Editorial
La investigación en el campo de la salud bucal ha estado tradicionalmente orientada por la perspectiva biomédica, con un gran énfasis en aspectos biológicos y pocos avances en el acercamiento a los determinantes sociales del proceso salud-enfermedad bucal. Lo anterior indica que desde el surgimiento del proyecto moderno, con el consiguiente posicionamiento de un modelo hegemónico de hacer ciencia, caracterizado por el privilegio de la investigación que apunta a la obtención de avances biotecnológicos, por la aceptación de una sola epistemología y por el acercamiento restringido a los enfoques metodológicos, no se ha contribuido de manera significativa a la superación de las problemáticas de salud bucal; este asunto se evidencia, entre otros aspectos, por la alta prevalencia de enfermedades bucales prevenibles, como son la caries dental y la enfermedad periodontal. De esta manera asistimos a grandiosos avances en materiales restauradores, tecnologías sofisticadas para los procesos de rehabilitación oral, procedimientos quirúrgicos novedosos, pero uno de los cuestionamientos que sigue vigente es el acceso restringido de gran parte de la población a estos beneficios.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Emilia María Ochoa Acosta, Karoll Patiño Gutiérrez, Carlos Andrés Pérez Suescun, Leidy Fernanda Lambraño Escobar, Eliana Sierra Caro, Tradições culturais e práticas de cuidado bucal nos indígenas Zenu, em Sucre, Colômbia , Revista Nacional de Odontología: v. 11 n. 20 (2015)
- Emilia María Ochoa Acosta, Ofelia Roldán Vargas, Ángela María Franco Cortés, Blanca Susana Ramírez Puerta, Olga Lucía Mejía Pineda, O ambiente escolar e a educação para a saúde bucal em instituições educativas oficiais , Revista Nacional de Odontología: v. 10 n. 19 (2014)
- Ángela María Franco Cortés, Blanca Susana Ramírez Puerta, Emilia María Ochoa Acosta, Frequência de consulta odontológica durante a primeira infância. , Revista Nacional de Odontología: v. 9 n. 16 (2013)
- Emilia María Ochoa Acosta, Ofelia Roldán Vargas, Blanca Susana Ramírez Puerta, Ángela María Franco Cortés, Significados del autocuidado bucal para los escolares de instituciones educativas oficiales de Medellín , Revista Nacional de Odontología: v. 7 n. 13 (2011)
- Ángela María Franco Cortés, Julián Alberto Serna Gómez, Emilia María Ochoa Acosta, Empregabilidade de graduados em programas odontológicos em Medellín, Colômbia, 2017-2018 , Revista Nacional de Odontología: v. 15 n. 29 (2019)
- Emilia María Ochoa Acosta, Daniel Castaño Rendón, Carlos Alberto Saraz, Juan Fernando Lopera González, Juan Camilo Roldan, Ana María Palacio, Estudantes e professores , Revista Nacional de Odontología: v. 13 n. 24 (2017)