Oclusión y hábitos bucales en niños de 5 a 12 años de una institución educativa de Medellín; 2012

Artículos de investigación
https://doi.org/10.16925/od.v9i17.563

Autores/as

Gheraldyn Galeano Berna Universidad de Antioquia
Sandra Patricia Mocha Rigchag Universidad de Antioquia
Sandra Milena Osorio López Universidad de Antioquia
David Esteban López Herrera Universidad de Antioquia
Fabio E. Tobón Arango Universidad de Antioquia
Andrés A. Agudelo Suárez Universidad de Antioquia

Introducción: este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de alteraciones de la oclusión y su relación con hábitos bucales en una institución educativa. Métodos: estudio transversal en 217 escolares de la Institución Educativa Camino de Paz; sede Llanaditas (Comuna 8; Medellín). Mediante examen clínico se recogieron variables sociodemográficas; variables relacionadas con la oclusión; tipo de relación oclusal (Angle); presencia de diferentes hábitos bucales; descripción de frecuencias y cálculo de razones de prevalencia (rp) con sus intervalos de confianza al 95% (ic95%); según el sexo.

Resultados: en la población estudiada existe mayor proporción de clase i; exceptuando en el grupo de 11 a 12 años (clase ii). En la mitad o más sus líneas medias no coinciden. Casi una cuarta parte de los niños y el 15% de las niñas presentaron mordida profunda anterior; y el resto de alteraciones no sobrepasa el 10%. Los hábitos que se presentaron con mayor frecuencia en niños y niñas fueron: onicofagia; interposición de objetos y queilofagia. Se presentaron diferencias en los hábitos bucales; de acuerdo con la relación molar y el sexo.

Conclusiones: existe una asociación entre las alteraciones de la oclusión y los hábitos orales; según el sexo; que requieren un mayor análisis para establecer relaciones causales.

Palabras clave: clasificación de Angle, hábitos, maloclusión, oclusión dental.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Número
Publicado
2013-12-30

Descargas

Citaciones
Almétricas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Gheraldyn Galeano Berna, Universidad de Antioquia

Odont.

Sandra Patricia Mocha Rigchag, Universidad de Antioquia

Odont.

Sandra Milena Osorio López, Universidad de Antioquia

Odont

David Esteban López Herrera, Universidad de Antioquia

Facultad de Odontología

Fabio E. Tobón Arango, Universidad de Antioquia

Facultad de Odontología

Andrés A. Agudelo Suárez, Universidad de Antioquia

Facultad de Odontología