Caries dental, higiene bucal y necesidades de tratamiento en población de 3 a 5 años de una institución educativa de Medellín y sus factores relacionados

Artículos de investigación
https://doi.org/10.16925/od.v11i21.933

Autores/as

Ana María Gómez Osorno Universidad de Antioquia
Tomás Bernal Álvarez Universidad de Antioquia
Adriana Posada López Universidad de Antioquia
Andrés Alonso Agudelo Suárez Universidad de Antioquia http://orcid.org/0000-0002-8079-807X

Introducción: este estudio tuvo por objetivo describir el estado bucal de los niños de 3 a 5 años del Jardín Infantil Las Golondrinas, sede Carpinelo, de Medellín, de acuerdo con diferentes variables sociodemográficas.   Métodos: estudio descriptivo en 93 niños de 3 a 5 años. Se realizó evaluación clínica de acuerdo con parámetros internacionales. Se analizaron variables sociodemográficas del niño y de los padres o adultos significativos, Índice de Higiene Oral Simplificado (ihos), prevalencia y experiencia con caries dental en dentición temporal mediante el índice ceo tradicional y modificado, Índice de Caries Significativo (SiC) y necesidades de tratamiento. Análisis uni y bivariado y cálculo de pruebas chi cuadrado para observar diferencias significativas entre las variables. Resultados: se reportó una prevalencia de caries dental en dentición temporal del 59% y una experiencia del 61% cuando se incluyen todas las lesiones cariosas, con un promedio ceo-d modificado de 3,41 (±4,27). Este indicador se aumenta cuando se calcula el SiC (8,55). El promedio ihos es de 1,36 (ic 95% 1,10-1,62), reportando un nivel de higiene regular en el 68,8% de los casos y malo en el 9,7%. Se presentaron diferencias en los indicadores según características sociodemográficas. Se encontraron necesidades mediatas de tratamiento odontológico en la población infantil analizada, principalmente obturaciones, sellantes y barniz de flúor.   Conclusión: se encontraron diferencias en los indicadores analizados según factores sociodemográficos, así como subgrupos de población que evidencian situaciones de inequidad en la presencia de caries dental. Se requieren estrategias y políticas que contribuyan al bienestar en la primera infancia.
Palabras clave: caries dental, higiene bucal, necesidades y demandas de servicios de salud, preescolares, salud bucal

Artículos más leídos del mismo autor/a

Número
Publicado
2015-12-30

Descargas

Citaciones
Almétricas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Ana María Gómez Osorno, Universidad de Antioquia

Facultad de Odontología

Tomás Bernal Álvarez, Universidad de Antioquia

Facultad de Odontología

Adriana Posada López, Universidad de Antioquia

Facultad de Odontología

Andrés Alonso Agudelo Suárez, Universidad de Antioquia

Facultad de Odontología