Caries dental, higiene bucal y necesidades de tratamiento en población de 3 a 5 años de una institución educativa de Medellín y sus factores relacionados
Artículos de investigación
Introducción: este estudio tuvo por objetivo describir el estado bucal de los niños de 3 a 5 años del Jardín Infantil Las Golondrinas, sede Carpinelo, de Medellín, de acuerdo con diferentes variables sociodemográficas.
Métodos: estudio descriptivo en 93 niños de 3 a 5 años. Se realizó evaluación clínica de acuerdo con parámetros internacionales. Se analizaron variables sociodemográficas del niño y de los padres o adultos significativos, Índice de Higiene Oral Simplificado (ihos), prevalencia y experiencia con caries dental en dentición temporal mediante el índice ceo tradicional y modificado, Índice de Caries Significativo (SiC) y necesidades de tratamiento. Análisis uni y bivariado y cálculo de pruebas chi cuadrado para observar diferencias significativas entre las variables.
Resultados: se reportó una prevalencia de caries dental en dentición temporal del 59% y una experiencia del 61% cuando se incluyen todas las lesiones cariosas, con un promedio ceo-d modificado de 3,41 (±4,27). Este indicador se aumenta cuando se calcula el SiC (8,55). El promedio ihos es de 1,36 (ic 95% 1,10-1,62), reportando un nivel de higiene regular en el 68,8% de los casos y malo en el 9,7%. Se presentaron diferencias en los indicadores según características sociodemográficas. Se encontraron necesidades mediatas de tratamiento odontológico en la población infantil analizada, principalmente obturaciones, sellantes y barniz de flúor.
Conclusión: se encontraron diferencias en los indicadores analizados según factores sociodemográficos, así como subgrupos de población que evidencian situaciones de inequidad en la presencia de caries dental. Se requieren estrategias y políticas que contribuyan al bienestar en la primera infancia.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Daniela Botero, Katerin Gallego, Ana María Gutiérrez, Marcela Quintero, Melissa Ramirez, Adriana Posada López, Cáncer bucal , Revista Nacional de Odontología: Vol. 14 Núm. 26 (2018)
- Dorian Ospina, Yessid Herrera, Juan Betancur, Héctor Bayron Agudelo, Adriana Posada López, Higiene bucal en la población de San Francisco Antioquia y sus factores relacionados , Revista Nacional de Odontología: Vol. 12 Núm. 22 (2016)
- Tomás Bernal Álvarez, Yhinny Paola Santos Machado, Teresita Alzate Yepes, María Eugenia Morales Mora, Andrés A. Agudelo Suárez, Adriana Posada López, Alejandro Martínez Londoño, Las nuevas tic y los métodos educativos tradicionales (met) en la educación para la salud bucal en estudiantes de Básica Primaria , Revista Nacional de Odontología: Vol. 10 Núm. 19 (2014)
- Martha Yojana Gómez Arias, Liliana Yamile Franco Londoño, José Miguel Gaviria Torres, Lina Marcela Baena Muñoz, Juan Fernando Ortiz Restrepo, Julieth Paulina Zapata Bedoya, Tomás Bernal Álvarez, Andrés A. Agudelo Suárez, Evaluación del componente bucal. , Revista Nacional de Odontología: Vol. 9 Núm. 16 (2013)
- Anny M. Vivares Builes, Andrés Alonso Agudelo Suárez, Paola Andrea Álvarez Hernández , Leidy Maryori Garcia Ocampo, Liliana Marcela Henao Restrepo, Leidy Johana Higuita Tabares , Ángela Patricia Zapata Naranjo, Condición periodontal y calidad de vida relacionada con la salud bucal en un grupo de pacientes con enfermedad de Parkinson , Revista Nacional de Odontología: Vol. 17 Núm. 2 (2021)