Evaluation of documented information (ISO 9001: 2015 standard) : Conventional bioteries in Venezuela
Médico Veterinario, Maestria en Micologia Médica. Con mas de 20 años de experiencia en Ciencias de animales de laboratorio. Director General de Produccion del INHRR, Docente e investisgador, actegoria Agregado del Instituto de Medicina Experimental " Dr Jose Gregorio Hernandez ", de la Facultad de Medicina de la Universidad Centra de Venezuela .
email: mesumoya@yahoo.es

Dirección General de Producción Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel
Dirección General de Producción
email: manuel.moya@inhrr.gob.ve
Dirección de Calidad Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” Caracas –Venezuela
email: mesumoya@yahoo.es
Asesor Técnico
email: mesumoya@yahoo.es
To assure the quality of work with laboratory animals, it is essential to standardize their breeding and maintenance processes. The ISO 9001:2015 standard meets the requirements that certify the Quality Management Systems of an organization. The work focuses primarily on the establishment and evaluation of documented information of the processes referred to in requirement 7.5 of ISO 9001: 2015; this regulatory requirement is part of a management system that focuses on customer satisfaction with respect to meeting their needs. A descriptive and exploratory research was conducted. An instrument (survey) was designed where information was collected on the use of documentation in production and experimental processes. 22 conventional bioterias registered in the Asociación Venezolana para la Ciencia de Animales de Laboratorio (avecal) were studied. The instrument was sent via email to the Heads of each one of the Bioterias. Data were collected and tabulated according to the variables investigated. It was evidenced that 81.8% of these bioterias do not have documents that allow a control and monitoring of their processes. Likewise, those responsible are unaware of the national legal framework, such as the Ley Orgánica del Sistema Venezolano para la Calidad, Normas Generales de Control Interno de la Contraloría General de la República and the ISO 9001:2015. The design of a methodological guide is recommended, so that national bioterias prepare their documents following clause 7.5 of the ISO 9001: 2015 standard to improve the efficiency of their processes.
CASTILLO FONSECA, J.M. Y OSORIO HUACUJA, C. La información documental para la implementación de sistemas de gestión de calidad aplicando la metodóloga de sistemas blandos. Anales de Documentación, 2011, vol. 14, n” 1. [Fecha de consulta: 03/03/2020] Disponible en http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/119821
Osorio, M. y Rosenkranz, A. (1990) Animales de laboratorio: Estado actual de la ciencia y la tecnología a nivel internacional y en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas. Fecha de consulta: 03/03/2020]. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56572
Nicklas, W, R. Homberger, F, Illgen-Wilcke B, Pohlmeyer-Esch G, Jacobi K, Kraft V et al. Implications of infectious agents on results of animal experiment: Report of the Working Group on Hygiene of the Gesellschaft für Versuchstierkunde–Society for Laboratory Animal Science (GV-SOLAS). Laboratory Animals. 1999 Jan; 33-39. DOI: 10.1258/002367799780639987.armacéuticas, 1990 (8): 7-10. Fecha de consulta: 08/11/2021]. Disponible en: https://wiki.epfl.ch/imaging-3rs/documents/implication_infections_gvsolas.pdf
Zambrano B y Monserrath V. Determinación de Buenas Prácticas de Producción de Ratas (Rattus norvegicus) en el Bioterio de la Facultad de Bioquímica y Farmacia. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias, Escuela de Bioquímica y Farmacia, Riobamba, Ecuador, Tesis Bioquímico Farmacéutico. 2012, [Fecha de consulta: 08/02/2017]. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1578.
Moya Acosta, Manuel J A. Estudio Diagnostico del Cumplimiento de la Cláusula 7.5 de la Norma ISO 9001: 2015 Bioterios Convencionales en Venezuela: Una Propuesta viable. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina. Trabajo de ascenso presentado para optar categoría de Profesor Agregado, Caracas 2019.
Hernández Roca A, Sosa Teste IM y Castillo Rodríguez R. Sistema de Gestión de la Calidad y de Buenas Prácticas en la Producción de Animales Experimentales Producidos en Condiciones Convencionales. REDVET. 2010, Jun; 11(6): 40p [Fecha de consulta: 03/03/2020]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63613171007.
Montagut Ortega, Víctor Manuel. Los Sistemas de Gestión Documental y Los Procesos de Calidad. De Como Convivir Sin Morir En El Intento Y El Papel Del Archivista. Consultor proyectos de Gestión Documental Lexco S.A[Fecha de consulta: 08/10/2020].. Disponible en: http://archivo.ucr.ac.cr/cau/docs/Ponencia_Victor_Montagut.pdf
Villalobos N y Socorro J. Documentación de Un Sistema de Gestión de la Calidad en Base a las Normas ISO 9001:2008 para la empresa SUPLI STEEL C.A Universidad Rafael Urdaneta, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Industrial. Maracaibo, Venezuela. Trabajo especial de grado Ingeniero Industrial. 2014. [Fecha de consulta: 08/10/2020].Disponible en: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/2601-14-07493.pdf.
Mena Toledo AA. Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad en base a la norma ISO 9001–2015 para una Empresa de Consultoría Agrícola. Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigación y Posgrado Programa de Maestría en Sistemas de Gestión de Calidad. Trabajo de investigación, Magister en Sistemas de Gestión de Calidad. 2016, Dic. [Fecha de consulta: 08/10/2020] Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/10251/1/T-UCE-0014-P002.
Patiño González J y Vergara Grajales A. Elaboración de la Estructura Documental del Sistema de Gestión de Calidad y Guía de Implementación Bajo los Requisitos de La Norma ISO 9001:2015 en La Empresa Fibravid S.A.S. Universidad Católica de Pereira, Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Ingeniería Industrial, Pereira, Colombia. 2017. [Fecha de consulta: 08/10/2020] Disponible en: http://www.repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/4377/1/DDMIIND37.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Diccionario de Términos de Promoción de la Salud. Ginebra: OMS, 1998.
Moya Acosta Manuel J, Sánchez P, Esteves Guerra C, Moreno Yetzi, Carmona L, Jiménez J Determinación de la Documentación del Bioterio del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel basado en La Norma ISO 9001:2015 Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. 2018; 42(1), 65-73.
Rivera Orjuela DM y Tovar Beltrán IR. Elaboración de la Estructura del sistema de la Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2000, para la Caja Cooperativa Credicoop. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Departamento de Industrial. Bogotá. 2004. [Fecha de consulta: 08/10/2020]. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis71.
Gallego Gaviria, S. Diseño de la Documentación del Sistema de la gestión de la Calidad para la empresa Convengas Armenia. Basado en la Norma ISO 9001:2000. Universidad la Gran Colombia, Universidad Tecnológica de. Pereira, Facultad de Ingeniería, Armenia Colombia. Trabajo de grado Especialización en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica. 2008. [Fecha de consulta: 08/10/2020] Disponible en: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1533/658562G166
Zambrano B y Monserrath V. Determinación de Buenas Prácticas de Producción de Ratas (Rattus norvegicus) en el Bioterio de la Facultad de Bioquímica y Farmacia. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias, Escuela de Bioquímica y Farmacia, Riobamba, Ecuador, Tesis Bioquímico Farmacéutico. 2012. [Fecha de consulta: 08/10/2020] Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1578
Ecured. Bioterio Blog : EcuRed:Enciclopedia cubana [Fecha de consulta: 05/11/2021] Disponible en: https://www.ecured.cu/Bioterio
Palomino L, y Durán, J. Propuesta de mejora de calidad para el bioterio de la Universidad ICESI. (2019). [Fecha de consulta: 05/11/2021] Disponible en: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87588/1/TG03091.pdf
International Organization for Standardization. Norma ISO 9001:2015 [Fecha de consulta: 08/10/2020]. Disponible en https://www.iso.org/home.html.
CEMIOT INTERNACIONAL. Las normas ISO Herramientas para todas las organizaciones. 18 septiembre 2012 Blog: Sistema de gestión.2012 [Fecha de consulta: 08/11/2020] Disponible en: https://www.cemiot.com/inicio/las-normas-iso-herramientas-para-todas-las-organizaciones.
López Eduardo (2021). Calidad de Gestión en el bioterio – Reflexiones. 31 July 2021. Disponible en: [Fecha de consulta: 05/11/2021] Disponible https://bioterios.com/post.php?s=2021-07-31-calidad-de-gestin-en-el-bioterio-reflexiones
Copyright (c) 2023 Spei Domus

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
En calidad de autor del artículo, declaro que este, es un trabajo original, inédito, de mi creación exclusiva, que no se ha postulado a evaluación simultánea en otra publicación y que no cuenta con algún impedimento de cualquier naturaleza para la concesión de los derechos previstos en este contrato.
En ese sentido, me comprometo a esperar un resultado de evaluación de la revista, antes de considerar su presentación a otro medio, en caso de que la respuesta de publicación no sea positiva; adicionalmente, me comprometo a responder por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevivir por parte de terceros.
Asimismo, declaro que como autor o coautor, estoy de acuerdo por completo con los contenidos presentados en este trabajo y cedo todos los derechos patrimoniales, es decir, la reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de explotación de la obra por cualquier medio o procedimiento, a la revista y a la Editorial de la Universidad Cooperativa de Colombia.