Principales enfermedades que afectan la producción ovina en el trópico

Revisión

Autores/as

Efraín Benavides Ortíz Universidad Cooperativa de Colombia

El uso de las especies menores como los ovinos y los caprinos es una alternativa de producción en Colombia. Se destacan estas especies por la capacidad adaptativa a los entornos adversos y por su alta tasa reproductiva, evidenciada en partos múltiples, lo que conlleva a obtener buena producción de carne. Además, son reconocidos por presentar resistencia a ciertas enfermedades que suelen ser letales en otras especies y porque los sistemas de producción aún siguen el manejo tradicional. Sin embargo, existe un amplio listado de etiologías de naturaleza infecciosa que pueden producir importantes enfermedades en la industria ovino-caprina: estos incluyen agentes virales, bacterianos, fúngicos y parasitarios; algunos son de notificación obligatoria, y ello implica reconocer su importancia a nivel zoonótico.

Palabras clave: ambiente, cabras, etiologías, ovejas, patología, patologías

Artículos más leídos del mismo autor/a

Número
Publicado
2023-01-24

Descargas

Almétricas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Efraín Benavides Ortíz, Universidad Cooperativa de Colombia

PhD, Corpoica ceiSa. Investigador en Parasitología y Epidemiología Veterinaria, ParsEpiVetia. Docente Universidad Cooperativa, seccional Arauca.