Evaluación de la calidad interna, externa y vida útil del huevo comercial en condiciones de trópico
Universidad Cooperativa de Colombia
email: sincorreo@gmail.com
Avícola SINAIN S.A.S.
email: sincorreo@gmail.com
Avícola SINAIN S.A.S.
email: sincorreo@gmail.com
Avícola SINAIN S.A.S.
email: sincorreo@gmail.com
Universidad Cooperativa de Colombia
email: nidiafergamboa@gmail.com
Los parámetros de calidad interna y externa del huevo son indicadores del estado de frescura que este presenta. Se evaluó el efecto del tiempo en la calidad del huevo comercial almacenado en anaquel. Se utilizaron 120 huevos provenientes de la línea genética Isa Brown y HyN Brown Nick divididos en dos grupos (grupo A y grupo B). Las variables fueron medidas cada tres días hasta el día 28 de edad del huevo. Se analizó el peso, unidades haugh, pigmentación de yema, grosor de la cascara, índice de yema, pH de albumina y yema e inspección visual. Se observaron diferencias significativas en (p>0.05) en la mayoría de las variables analizadas durante el tiempo de estudio. Ambos grupos presentaron una disminución en el peso del huevo (-3.1 gr grupo A y 3.8 gr grupo B), unidades haugh (-26.2 gr grupo A y -34.7 gr grupo B), índice de yema (-0,34%grupo A y -0,36 % grupo B),inspección visual ( -6 puntos grupo A y 3.7 puntos grupo B), pigmentación yema (- 2.1 grupo A y -1.4 grupo B) y pH albumina (-1 grupo A y -0,5 grupo B ); después de 28 días de almacenamiento. En cuanto al pH de la yema no presentó diferencias significativas (p>0.05), los valores se mantuvieron durante el estudio. El ambiente influyó en los parámetros de calidad del huevo, reduciendo su nivel de frescura, exceptuando el Ph de yema, el cual tuvo un proceso de degradación menor
Fao. The future of food and agriculture. Alternative pathways to 2050. Roma: Fao. 2018. Disponible en: https://www.fao.org/3/I8429EN/i8429en.pdf [Consultado 21 Jul 2022]
Ávila F, Ruiz D. Boletín Fenaviquin. Colombia: Fenavi. 2021. Disponible en: https://fenavi.org/wpcontent/uploads/2021/10/Fenaviquin_ed3432021.pdf [Consultado 24 Jul 2022]
González X. Consumo de huevo en Colombia tuvo un crecimiento de 11,6% en el año de pandemia. Colombia: Agronegocios. 2021. Disponible en: https://www.agronegocios.co/agricultura/consumo-de-huevo-en-colombia-tuvo-un-crecimiento-de-11-6-en-el-ano-de-la-pandemia-3127013 [Consultado 28 Jul 2022]
Palacio S, Tascón V, Palacios Y. Comparación de parámetros productivos de las líneas genéticas Hy-line Brown, Isa Brown, Babcock Brown en granja avícola la reserva. [Tesis]. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. 2019. Disponible en: https://repositorio.utp.edu.co/items/4b81c8ac-d3d5-42b4-8b10-f1c8e6037017
Isa. Una super estrella mundial. ISA. 2022. Disponible en: https://www.isa-poultry.com/es/products-es/isa-brown-es/. [Consultado 1 Ago 2022].
Isa-Poultry. Isa Brown: Cage Housing. The Netherlands: ISA. 2022 Disponible en: https://www.isa-poultry.com/documents/1408/ISA_Brown_CS_product_leaflet_cage_EN_L1211.pdf. [Consultado 4 Ago 2022].
Milene K, Marcia S. Consumo de ovos como fonte proteica por praticantese não praticantes deatividade Física em Maringá. PR.Res., Soc. Dev. 2022; 11(5): e40611527869. Disponible en: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/27869
Pérez G, Guzman J, Duran K, Ramos J, Acha V. Aprovechamiento de las cascaras de huevo en la fortificación de alimentos. Rev. Cien. Tec. In. 2018; 16(18): 29-38. Disponible en: https://www.scielo.org.bo/pdf/rcti/v16n18/a03v16n18.pdf. [Consultado 14 Ago 2022]
Bedoya A, Valencia M. Usos potenciales de la cáscara de huevo de gallina (Gallus gallus domesticus): una revisión sistemática. Rev. colombiana cienc. anim. Recia. 2020;12(2): 106-116. Disponible en: https://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2027-42972020000200106. [Consultado 20 Ago 2022]
González J, Sánchez S, Gallardo V, Chamorro F, Hernández H. Propiedades funcionales de las proteínas del huevo de codorniz y contenido nutrimental. Soc. rural. Producción medio ambiente. 2018; 18(35): 91. Disponible en: https://sociedadesruralesojs.xoc.uam.mx/index.php/srpma/article/view/342#:~:text=El%20valor%20nutrimental%20de%20prote%C3%AD-na,la%20de%20huevo%20de%20gallina [Consultado 20 Ago 2022]
Réhault-Godbert S, Guyot N, Nys Y. The Golden Egg: Nutritional Value, Bioactivities, and Emerging Benefits for Human Health. Nutrients. 2019; 22;11(3):684. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6470839/. [Consultado 20 Sep 2022]
Aparicio A, Salas M, Cuadrado E, Ortega R., López A. El huevo como fuente de antioxidantes y componentes protectores frente a procesos crónicos. Nutr. Hosp. 2018; 35(6): 36-40. Disponible en: https://dx.doi.org/10.20960/nh.2285. [Consultado 26 sep 2022 ]
Meza M, Hinojosa F, Lobo R. Uso de pigmentantes naturales para la coloración de la yema de huevo y evaluación de parámetros productivos en aves de postura de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Res. Col Zootec. 2018; 4(7):3 8-42. Disponible en: https://anzoo.org/publicaciones/index.php/anzoo/article/view/28/19. [Consultado 3 sep 2022]
Njembe M, Dejonghe L, Verstraelen E, Mignolet E, Leclercq M, Dailly H, Gardin C, Buchet M, Waingeh C, Larondelle Y. The Egg Yolk Content in ω-3 and Conjugated Fatty Acids Can Be Sustainably Increased upon Long-Term Feeding of Laying Hens with a Diet Containing Flaxseeds and Pomegranate Seed Oil. Foods. 2021; 10(5): 1134. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8160806 [Consultado 11 Sep 2022]
Qi L, Zhao M, Li Z, Shen D, Lu J. Non-destructive testing technology for raw eggs freshness: a review. SN Appl. Sci. 2020; 2(6). Disponible en: https://doi.org/10.1007/s42452-020-2906-x [Consultado 30 sep 2022]
Vera J, Cepeda W, Torres K, Bueno E, Mendoza C, Merchan P et al. Evaluación de la calidad del huevo marrón comercial del cantón La Troncal, Ecuador. Rev Colombiana Cienc Anim. Recia. 2020; 12(2):51-59. Disponible en: https://doi.org/10.24188/recia.v12.n2.2020.771
Guier M, Davidovich G, Wong E, Cubero E. Calidad microbiológica y fisicoquímica y sabor de huevos de gallina de producción convencional o pastoreo. Agron. Mesoam. 2022; 33(1): 1-18. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/437/43768481021/html/ [Consultado 3 oct 2022]
ATLAS - IDEAM. Bogotá: Gov.co; 2022. Disponible en: https://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/atlas. [Consultado el 6 de noviembre de 2022].
Isaza J, Suarez C, Serrano P, Parra L, Campos H, Martinez B.Evaluación de escala visual como medida de calidad interna y frescura de huevo comercial. Rev MVZ Cordoba . 2021; 26(2). Doi: https://doi.org/10.21897/rmvz.2031 [Consultado 14 oct 2022]
DSM. Egg yolk pigmentation guidelines. DSM: 2022. Disponible en: https://www.dsm.com/anh/news/downloads/infographics-checklists-and-guides/egg-yolk-pigmentation-guidelines-2022.html. [Cosultado 14 oct 2022].
Grcevic M, Kralik Z, Kralik G, Galovié D, Radisié Z, Hanzek D. Quality and oxidative stability of eggs laid by hens fed marigold extract supplemented diet. Poult. Sci. 2019; 98(8): 3338-3344. Disponible en: https://sci-hub.se/10.3382/ps/pez134. [Consultado 15 oct 2022]
Santos R, Segura J, Sarmiento L. Calidad durante el almacenamiento de huevos de gallinas alimentadas con dietas con aceite de palma. Rev. MVZ Cordoba. 2019; 24(3): 7297-7304. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/693/69360322003/html/ [Consultado 24 oct 2022]
Yimenu SM, Koo J, Kim JY, Kim JH, Kim BS. Kinetic modeling impacts of relative humidity, storage temperature, and air flow velocity on various indices of hen egg freshness. Poult. Sci. 2018; 97(12): 4384-4391. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S003257911930269X [Consultado 26 oct 2022]
Mayis U, Sarica M, Erensoy K, Ayhan V. The effects of storage conditions on quality changes of table eggs. J Verbrauch Lebensm. 2020; 16:71-81. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/345976778_The_effects_of_storage_conditions_on_quality_changes_of_table_eggs. [Consultado el 29 Oct 2022]
Lucas R, Arana C, Ramos D. Evaluación de parámetros de frescura en huevos de expendio comercial en la región de Junín. Salud y tecnologia veterinaria. 2022; 8(1): 7-3. Disponible en: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3786. [Consultado oct 14 2022]
Feddern V, Prá MCD, Mores R, Nicoloso R da S, Coldebella A, Abreu PG de. Egg quality assessment at different storage conditions, seasons and laying hen strains. Ciênc. E Agrotecnologia. 2017; 41(3): 322–33. Disponible en: https://www.scielo.br/j/cagro/a/DVnqtYBHjzQV6dwqgKBdPpq/?lang=en. [Consultado 16 oct 2022]
Souza RA, Mello JLM, Ferrari FB, Giampietro-Ganeco A, Souza PA, Borba H. et al. Internal quality of commercial eggs stored under conditions that simulate storage from laying to consumption. S. Afr. j. anim. sci. 2021; 51(1): 46-52. Disponible en: http://www.scielo.org.za/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-15892021000100005&lng=en [Consultado 18 2022 ]
Vera J, Hidalgo G. El Efecto de diferentes niveles de suministro de carbonato de calcio sobre el peso y grosor de la cáscara del huevo. Rev Colombiana Cienc Anim. 2019; 11(2): 719. Disponible en: https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/719[Consultado 1 Nov 2022]
Derechos de autor 2024 Spei Domus
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
En calidad de autor del artículo, declaro que este, es un trabajo original, inédito, de mi creación exclusiva, que no se ha postulado a evaluación simultánea en otra publicación y que no cuenta con algún impedimento de cualquier naturaleza para la concesión de los derechos previstos en este contrato.
En ese sentido, me comprometo a esperar un resultado de evaluación de la revista, antes de considerar su presentación a otro medio, en caso de que la respuesta de publicación no sea positiva; adicionalmente, me comprometo a responder por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevivir por parte de terceros.
Asimismo, declaro que como autor o coautor, estoy de acuerdo por completo con los contenidos presentados en este trabajo y cedo todos los derechos patrimoniales, es decir, la reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de explotación de la obra por cualquier medio o procedimiento, a la revista y a la Editorial de la Universidad Cooperativa de Colombia.