Caminando hacia una lectura comprensiva
Artículos
Las experiencias que se comparten aquí tuvieron como escenario una escuela de básica primaria, ubicada en un municipio aledaño a la ciudad, dicha investigación pretendía determinar el nivel de comprensión lectora alcanzado por los estudiantes de 4°. Los instrumentos utilizados para la recolección de la información
fueron entrevistas a docentes y directivos, observaciones directas eR el aula de clase y diarios de campo, fue posible a raíz de todo este estudio determinarse que tradicionalmente en nuestra cultura ha sido desvirtuado el concepto de lectura, pues erróneamente se le ha concebido como un proceso de decodificación, de parte de un sujeto lector, que se basa en el reconocimiento y manejo de un código. El objetivo hoy es el de replantear nuestro papel frente al concepto de lectu a y tomar conciencia de cómo
verdaderamente debe concebírsele. La lectura puede entonces definirse como un proceso dinámico de
construcción cognitiva en el que intervienen la afectividad y relaciones sociales. Es evidente que una lectura de calidad es la vía por excelencia para la construcción de valores en las nuevas generaciones, puesto que
entabla una comunicación con todos los aspectos del ser: emocionales, afectivos e intelectuales.