Una aproximación al concepto de impacto como emergente tríadico: un insumo para el análisis de la convivencia ciudadana

Celio Arnulfo Téllez Aroca
Blanca Lilia Castañeda Barón
Claudia Alexandra Guzmán Pinzón
Jesús Aníbal Gantiva Rocha

En el artículo se presenta una propuesta que amplía los componentes e implicaciones del concepto de impacto, para permitirle nuevas dimensiones y rangos tanto de caracterización como de medición, además de múltiples posibilidades de interpretación. Se toma como punto de partida el rastreamiento del concepto impactus en estudios de diversos centros académicos, luego se infieren aspectos constitutivos para contrastarlos y complementarlos desde la perspectiva de la cibernética social. Este ejercicio permitió plantear la existencia (en los referentes consultados), de tendencias unívocas, homogenizantes y excluyentes de los tres procesos interdependientes de los seres humanos (el actuar, el sentir y el pensar), que contrastan con el impacto como emergente. El reto por darle sentido desde la proporcionalidad de las potencialidades del ser humano es generar el descubrimiento de nuevas maneras y opciones de acercamiento al mundo de las aristas de influencia de los programas académicos universitarios de posgrado en educación, de los individuos, la sociedad y el mundo.

Palabras clave: cibernética social, convivencia, impacto, Maestría en Educación, Ontología del lenguaje.
Publicado
2014-01-01
Descargas

Cómo citar

Téllez Aroca, C. A., Castañeda Barón, B. L., Guzmán Pinzón, C. A., & Gantiva Rocha, J. A. (2014). Una aproximación al concepto de impacto como emergente tríadico: un insumo para el análisis de la convivencia ciudadana. Rastros Rostros, 16(30). https://doi.org/10.16925/ra.v16i30.821
Métricas
File downloads
425
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/ra.v16i30.821