El texto narrativo para fortalecer la competencia comunicativa del ELE

Andrea Lorena Aponte Buitrago

Este artículo presenta diversos aspectos de una investigación sobre la enseñanza de ele (español como lengua extranjera). El objetivo es fortalecer la competencia comunicativa de los extranjeros aprendientes de ele, por medio de diferentes textos narrativos: la fábula, el cuento, el mito y la leyenda. El propósito de este proyecto fue revisar, aplicar y diseñar una cartilla, que tuvo diversos textos narrativos con ejercicios y actividades. En relación con la metodología, este estudio fue experimental. El método fue inductivo en la medida en que tanto para la aplicación como para el análisis de resultados, se contó con la participación de un número limitado de los extranjeros que visitan la uptc o la ciudad de Tunja. Como conclusión se detectó que los textos narrativos (fábula, cuento, mito y leyenda) sirvieron como estrategia para el mejoramiento del ele. Del mismo modo, los textos fueron adecuados, y las actividades y los ejercicios fueron dinámicos para los extranjeros.

Palabras clave: competencia comunicativa, cuento, ele (español como lengua extranjera), fábula, leyenda, mito
Publicado
2014-01-01
Descargas

Cómo citar

Aponte Buitrago, A. L. (2014). El texto narrativo para fortalecer la competencia comunicativa del ELE. Rastros Rostros, 16(30). https://doi.org/10.16925/ra.v16i30.817
Métricas
File downloads
1,412
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202693
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/ra.v16i30.817