Las estrategias de comprensión textual y su eficacia en el aula

Adriana Castro Pedraza
Nidia Jazmín Paez Castiblanco

Introducción: este artículo presenta los resultados de la investigación “El mundo de la lectura: estrategias para la comprensión”, adscrita a la línea Pedagogía del Lenguaje de la Maestría en Lingüística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (uptc), cuyo tema gira alrededor de las dificultades en comprensión lectora de los estudiantes de 4.° y 5.° de primaria, así como algunas alternativas de mejoramiento. Se desarrolló en la Institución Educativa Juan José Neira, en Machetá, Cundinamarca.

Metodología: este estudio utilizó la metodología de investigación-acción-participación, y se llevó a cabo en tres fases: diagnóstico, diseño e implementación de la propuesta, y evaluación, cada una de las cuales contó con la participación de los docentes.

Resultados: se diseñó una propuesta de intervención pedagógica orientada al mejoramiento de la comprensión de lectura de los estudiantes, mediante la construcción de unidades didácticas.

Conclusiones: se evidenció un índice de mejoramiento considerable en las estrategias de comprensión empleadas por los estudiantes, lo cual fue posible establecer por medio de una prueba de comprensión aplicada durante la evaluación. Asimismo, se resalta el trabajo colaborativo de los docentes y la construcción de una guía que presenta estrategias de tipo general, las cuales se pueden aplicar en el aula frente a la comprensión de diferentes tipos de textos.

Palabras clave: comprensión textual, estrategias de comprensión, tipología textual, unidad didáctica
Descargas

Cómo citar

Castro Pedraza, A., & Paez Castiblanco, N. J. (2015). Las estrategias de comprensión textual y su eficacia en el aula. Rastros Rostros, 17(31). https://doi.org/10.16925/ra.v17i31.1269
Métricas
File downloads
1,707
Jan 1970Jul 1970Jan 1971Jul 1971Jan 1972Jul 1972Jan 1973Jul 1973Jan 1974Jul 1974Jan 1975Jul 1975Jan 1976Jul 1976Jan 1977Jul 1977Jan 1978Jul 1978Jan 1979Jul 1979Jan 1980Jul 1980Jan 1981Jul 1981Jan 1982Jul 1982Jan 1983Jul 1983Jan 1984Jul 1984Jan 1985Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/ra.v17i31.1269