Análisis de los procesos productivos del sector dulcero de Pamplona comoplataforma para el desarrollo industrial y empresarial
El artículo se deriva de la investigación “Análisis de los Procesos Productivos del Sector Dulcero de Pamplona como Plataforma para el Desarrollo Industrial y Empresarial”, desarrollado en la Universidad de Pamplona en 2004.
Introducción: En el sector dulcero de Pamplona, la creación de un plan estratégico fue esencial para fomentar el desarrollo empresarial en un entorno competitivo. Esto incluyó un análisis detallado del mercado, la competencia y las tendencias de consumo. Evaluar los procesos productivos del sector dulcero de Pamplona para identificar mejoras y proponer estrategias que optimicen la eficiencia, promuevan el desarrollo empresarial y aumenten la competitividad.
Problema: El sector dulcero es una actividad económica clave en Pamplona, contribuyendo a la economía local y generando empleo. Sin embargo, enfrenta desafíos de modernización, competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
Metodología: La investigación empleó un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, lo que fue crucial para diseñar un plan estratégico. El análisis cualitativo permitió comprender las dinámicas del sector, mientras que el análisis de las 5 fuerzas de Porter evaluó la competencia en el mercado. La combinación de ambos enfoques permitió formular estrategias que mejoren la competitividad del sector.
Resultados: La encuesta reveló que el sector está dominado por microempresas, destacando su importancia en la economía local. El diagnóstico permitió diseñar un plan estratégico para fortalecer su crecimiento competitivo y establecerlo como plataforma de desarrollo empresarial y sostenible en Pamplona.
Conclusión: Las empresas del sector deben innovar, creando productos más saludables, mejorar su marketing digital y aprovechar el comercio electrónico para adaptarse a las tendencias del mercado y expandirse a nuevos canales y mercados.