La autorregulación en primaria

Óscar García Gaitero

La mayor parte de las investigaciones sobre el aprendizaje autorregulado que se han llevado a cabo han sido con estudiantes de secundaria y estudiantes de grados universitarios, y ha olvidado a los alumnos de primaria que son los que más dificultades pueden tener a la hora de aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas. El presente artículo destaca la importancia de entrenar a los niños cómo autorregular su aprendizaje en el comienzo de sus estudios. Ya que en estos primeros años cruciales, los estudiantes aprenden y desarrollan actitudes de autoeficacia que son más fáciles de cambiar que cuando los estudiantes ya han desarrollado y consolidado estilos de aprendizaje.

Palabras clave: alumnos eficientes, aprendizaje autorregulado, aprendizaje activo, desarrollo cognitivo, paradigma
Publicado
2014-01-01
Descargas

Cómo citar

García Gaitero, Óscar. (2014). La autorregulación en primaria. Rastros Rostros, 16(30). https://doi.org/10.16925/ra.v16i30.826
Métricas
##plugins.generic.paperbuzz.sourceName.fileDownloads##
1,089
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202690
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/ra.v16i30.826