Importancia de la formación en discapacidad para algunos profesionales de la salud en Santiago de Cali

Paula Andrea Peña Hernández
Johanna Celorio Montaño

El presente artículo tiene como propósito describir las necesidades y expectativas educativas en la formación posgradual en Discapacidad de algunos profesionales de la salud en Santiago de Cali. Se realizó un estudio exploratorio con información recolectada en dos instituciones de educación superior de la ciudad de Cali. El instrumento fue diseñado por los investigadores e incluyó variables sociodemográficas, académicas, laborales y necesidades, y expectativas educativas. Se encontró que el 48 % de los encuestados manifiesta estar interesado en formarse en el área de Discapacidad. Dentro de las razones para cursar programas de posgrado se encuentran la relación de la temática con su labor y la motivación de incrementar sus ingresos. Existe una cantidad de personas que están interesadas en formarse en el área de Discapacidad, sin embargo, en la ciudad no existe oferta de programas en esta área.

Palabras clave: educación, grupos profesionales, personas con discapacidad, posgrado
Publicado
2014-01-01
Descargas

Cómo citar

Peña Hernández, P. A., & Celorio Montaño, J. (2014). Importancia de la formación en discapacidad para algunos profesionales de la salud en Santiago de Cali. Rastros Rostros, 16(30). https://doi.org/10.16925/ra.v16i30.820
Métricas
File downloads
406
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/ra.v16i30.820