Estrategias lúdicas para el favorecimiento de la competencia gramatical del tiempo presente simple del inglés para estudiantes de pregrado

María de Jesús Suarez Vera

Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación, utilizando la plataforma tema-Moodle unabpara el aprendizaje de la gramática del tiempo presente simple del inglés. Se diseñaron diferentes actividades utilizando el Task-based Learning Approach(tbl) y se tuvo en cuenta, además, una metodología lúdica. El estudio buscaba averiguar cuál es el nivel que alcanzan los estudiantes de pregrado del nivel A1, del programa de inglés de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, unab,luego de la implementación con la metodología lúdica aplicada para el desarrollo de la competencia gramatical del tiempo presente simple. Para el análisis de los datos se utilizó la media, la desviación estándar y la prueba t-student. La muestra estuvo conformada por un grupo piloto, uno de control y uno experimental, asignados aleatoriamente. Se encontró que los resultados en el postest fueron más altos en el grupo experimental, con un nivel de significancia de 0,05. La mejora en la gramática se debe a las estrategias elegidas, a la manera particular como se diseñó y organizó el material, a la instrucción directa proporcionada durante el taller y a otras características particulares del proyecto de investigación.

Palabras clave: gramática, instrucción directa, metodología lúdica, presente simple
Descargas

Cómo citar

Suarez Vera, M. de J. (2013). Estrategias lúdicas para el favorecimiento de la competencia gramatical del tiempo presente simple del inglés para estudiantes de pregrado. Rastros Rostros, 15(29). https://doi.org/10.16925/ra.v15i29.697
Métricas
Descargas de archivos
950
Jan 1970Jul 1970Jan 1971Jul 1971Jan 1972Jul 1972Jan 1973Jul 1973Jan 1974Jul 1974Jan 1975Jul 1975Jan 1976Jul 1976Jan 1977Jul 1977Jan 1978Jul 1978Jan 1979Jul 1979Jan 1980Jul 1980Jan 1981Jul 1981Jan 1982Jul 1982Jan 1983Jul 1983Jan 1984Jul 1984Jan 1985Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/ra.v15i29.697