Literacidad, Literatura y filosofía, una propuesta pedagógica para el desarrollo del lector crítico universitario

Jean Pier Granados Bohorquez

Universidad de Investigación y Desarrollo UDI

El pensamiento crítico es un proceso cognitivo complejo que forma ciudadanos conscientes a través del análisis, interpretación, inferencia y evaluación. Por ello, el propósito central de este artículo de reflexión es plantear la relación filosofía y literatura, en el marco de la literacidad, como propuesta pedagógica para el desarrollo del lector/pensador crítico, dado que, las competencias mencionadas, son base central de los saberes propuestos. Lo anterior se fundamenta en autores como: Cassany, Freire, Kant y Orwell.

Palabras clave: pensamiento, crítico, literacidad, filosofía, literatura
Publicado
2022-04-11
Descargas

Cómo citar

Granados Bohorquez, J. P. (2022). Literacidad, Literatura y filosofía, una propuesta pedagógica para el desarrollo del lector crítico universitario. Rastros Rostros, 23(2), 1-22. https://doi.org/10.16925/2382-4921.2021.02.07
Métricas
File downloads
107
Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2382-4921.2021.02.07