Estudio la relación entre el conocimiento metalingüístico y la competencia comunicativa de futuros profesores de inglés chilenos

Eladio Donoso

Universidad Católica del Norte

Existe suficiente evidencia de que el conocimiento metalingüístico (CM) beneficia las habilidades comunicati-vas de estudiantes de una segunda lengua (SL) y una lengua extranjera (LE) y el desempeño en el aula de los docentes de SL o LE, por lo tanto, debería ser un componente importante en la formación del profesorado de SL y LE. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los docentes en formación de inglés como lengua extranjera (ILE) de Chile, que son, al mismo tiempo, aprendientes de la LE. El estudio reportado aquí tuvo como objetivo investigar la correlación y regresión del CM de las y los futuros maestros chilenos de ILE y su Competencia Comunicativa (CC). Para medir su CM se utilizaron dos pruebas: la Prueba de Conocimiento Metalingüístico (PCM) y la Prueba de Juicio de Gramaticalidad (PJG). En cuanto a su CC, se consideraron las calificaciones del Curso de Desarrollo de CC en Inglés. Los participantes fueron 59 docentes en formación de primer año de un programa de formación de profesores de ILE de una universidad chilena. Los resultados generales mues-tran que existe una correlación moderada positiva entre CM y CC y que PJG y PCM explican el 26,5% de la Calificación Final de la CC.

Palabras clave: conocimiento metalingüístico, competencia comunicativa, estudiantes chilenos de pedagogía en inglés., formación de profesores de ILE
Publicado
2021-04-07
Descargas

Cómo citar

Donoso, E. (2021). Estudio la relación entre el conocimiento metalingüístico y la competencia comunicativa de futuros profesores de inglés chilenos. Rastros Rostros, 22(1), 1-16. https://doi.org/10.16925/2382-4921.2020.01.04
Métricas
File downloads
81
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2382-4921.2020.01.04