Jugando : Descubre y aprende matemática

Artículos
Claudia Liliana Navas Mantilla

Universidad Cooperativa de Colombia

Adriana Sánchez López

Uno de los temas más interesantes y de actualidad dentro del ámbito educativo, lo constituye la relación entre juego y aprendizaje; una relación que antes le negaba al juego la posibilidad de ser mediador de procesos, incentivador de saberes y generador de conocimientos.

El luego es una de las pocas actividades universales que está en la entraña misma del hombre, impulsándolo desde los primeros momentos de su vida a experimentar diversas situaciones significativas. Para Zúñiga: "El juego ocupa dentro de los medios de expresión del niño un lugar de provilegio" el ¡uego es una actividad de entretenimiento y lo más importante la manera de incrementar su capacidad exploratoria, lo cual es la base en la construcción de significados cognitivos.

Cuando se habla de ¡uego, se hace alusión a una actividad que no sólo es agradable y alejada del simple pasivismo, sino una actividad de creación en la que el niño aprende todo lo que necesita para desarrollar su pensamiento cognitivo.

Palabras clave: juego, matemáticas
Publicado
1999-11-01
Descargas

Cómo citar

Navas Mantilla, C. L., & Sánchez López , A. . (1999). Jugando: Descubre y aprende matemática. Rastros Rostros, 2(3), 12-13. https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/3211
Métricas
Descargas de archivos
343
Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|