Evaluación de las técnicas de extracción de piezas fracturadas en el transquirúrgico
Introducción: el objetivo de este trabajo de investigación fue explicar cuáles son las técnicas más utilizadas para extraer una pieza que se fractura en el transquirúrgico, en el área de cirugía de la Universidad Iberoamericana, durante el período febrero-mayo del 2013, y demostrar si los estudiantes del pregrado son capaces o no de resolver este tipo de complicación.
Métodos: para este estudio se diseñó un cuestionario, el cual fue dispuesto en el área de cirugía de la clínica dental de la Universidad Iberoamericana; los doctores responsables de cada tanda de cirugía debieron contestarlo y firmarlo al momento en que se fracturara una pieza durante el transquirúrgico. También fue realizada una encuesta a los doctores del área, para corroborar y obtener sus puntos de vista sobre los datos recolectados con el cuestionario.
Resultados: la odontosección, el levantamiento de un colgajo, ostectomía y el uso de elevadores apicales son las técnicas utilizadas en esta área para extraer un fragmento fracturado.
Conclusiones: se demostró que la odontosección fue la técnica más utilizada. A su vez se determinó que en la mayoría de los casos de fractura, el doctor responsable tuvo que intervenir en la extracción.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Giancarlo García Castillo, Génesis Ferrand Peña, Patricia Grau Grullón, Evaluación de la capacidad antimicrobiana de los sistemas adhesivos , Revista Nacional de Odontología: Vol. 9 Núm. 17 (2013)