Cicatrización de lesiones periapicales tratadas con mta y mta con plasma rico en plaquetas en pacientes, Universidad Cooperativa de Colombia, Pasto
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El autor debe declarar que su trabajo es original e inédito y que no se ha postulado a evaluación simultánea para su publicación por otro medio. Además, debe asegurar que no tiene impedimentos de ninguna naturaleza para la concesión de los derechos previstos en el contrato.
El autor se compromete a esperar el resultado de evaluación de la Revista Nacional de Odontología, antes de considerar su presentación a otro medio; en caso de que la respuesta de publicación sea positiva, adicionalmente, se compromete a responder por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir por parte de terceros.
Asimismo, debe declarar que, como autor o coautor, está de acuerdo por completo con los contenidos presentados en el trabajo y ceder todos los derechos patrimoniales, es decir, su reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización de la obra por cualquier medio o procedimiento, por el término de su protección legal y en todos los países del mundo, al Fondo Editorial de la Universidad Cooperativa de Colombia, de manera gratuita y sin contraprestación presente o futura.
Lady Johanna Aguirre Terán, Universidad Cooperativa de Colombia
Est. Odontología
Alba Milena Rosero Cadena, Universidad Cooperativa de Colombia
Est. Odontología
Luis Fernando López Moncayo, Universidad Cooperativa de Colombia
Esp.
Resumen
Introducción: el propósito de este estudio fue evaluar la velocidad de cicatrización ósea de lesiones periapicales tratadas con Mineral Trióxido Agregado –,MTA y MTA con plasma rico en plaquetas, PRP–, en pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Cooperativa de Colombia, Pasto.
Materiales y métodos: estudio experimental para determinar la relación que existe entre las variables dependientes e independientes en cuanto a la cicatrización del periodonto después de realizar cirugía apical en pacientes que no estén comprometidos sistémicamente, diagnóstico de periodontitis apical crónica no supurativa y que presenten lesiones periapicales de más de 6 mm horizontal y vertical.
Resultados: según las pruebas estadísticas no hay diferencias significativas entre el grupo experimental y el grupo control en cuanto a la ganancia vertical y horizontal al realizar controles radiográficos a los 3, 6 y 12 meses (p > 0,05).
Conclusiones: se realizó un estudio en 14 pacientes tratados mediante cirugía apical con retro-obturación, de los cuales en 7 se empleó sólo MTA, y en 7 se utilizó MTA con PRP. Los resultados no muestran variaciones significativas entre ambos grupos al realizar los controles del tiempo de cicatrización.
2. Peters L, Wesswlink P. Tratamiento de los tejidos blandos en cirugía endodóntica. Clin Odont Nort Am. 1997; 3: 579.
3. Harrison J, Jurosky K. Wound healing in the tissues of the periodontium following periradicular surgery. I. The incisional wound. J Endod. 1991; 17: 425-35.
4. Torabinejad M, Hong CU, Pitt Ford TR, Kaiyawasan SP. Tissue reaction to implanted super-eba and mineral trioxide aggregate in the mandible of guinea pigs: a preliminary report. J Endod. 1995; 21: 569-71.
5. Torabinejad M, Rastegar AF, Kettering JD, Pitt Ford TR. Bacterial leakage of mineral trioxide aggregate as rootend filling materials. J Endod. 1995; 21: 109-12.
6. Dorn SO, Gartner AH. Retrograde Filling materials: a retrospective failure study of the amalgam, eba and irm. J Endod. 1990; 16: 391-3.
7. Oynick J, Oynick T. A syudy a new material for retrogade filling. J Endod. 1978; 4: 203-6.
8. Wu MK, Kontakiotis EG, Wesselink PR. Long-term seal provided by some root-end filling materials. J Endod. 1998; 24: 557-60.
9. Mitchell PJ, Pitt Ford TR, Torabinejad M, McDonald F. Osteoblast biocompatibility of mineral trioxide agrregate. Biomaterials. 1997; 23: 225-8.
10. Torabinejad M, Hong CU, Pitt Ford TR, Ketterind JD. Antibacterial effects of some root end filling materials. J Endod. 1995; 21: 403-6.
11. Menezes R, Brarnante CM, Letra A, Carvalho VG, Garcia RB. Histologic evaluation of pulpotomies in dog using two types of mineral trioxide agrégate and regular and White Portland Cement as wound dressing. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2004; 98: 376-9.
12. Hayashi M, Shimizu A, Ebisu S. mta for obturación of mandibular central incisors with open apice: case report. J Endod. 2004; 30: 120-2.
13. Nakata TT, Bae KS, Baumgartner JC. Perforation repair comparing mineral trioxide agregate and amalgam using an anaerobics bacteria leakage. J Endod. 1998; 24: 184-6.
14. Saunders WP. A prospective clinical study of perirradicular surgery using mineral trioxide agregate as a rootend filling. J Endod. 2008; 34: 660-5.
15. Demiralp B, Keceli HG, Muhtarogullar M, Serper A, Demiralp B, Eratalay K. Treatment of periapical inflammatory lesion with the combination of platelet-rich plasma and tricalcium phosphate. J Endod. 2004; 30: 796-800.
16. Cohen S. Pathways of the pulp. Revisión de la literatura y estado actual. 8ª. ed. Madrid: Mosby; 2002.
17. Petrungaro PS. Using platelet-rich plasma to acelérate soft tissue maturation in esthetic periodontal surgery. Compend Contin Educ Dent. 2001; 22: 729-39.
18. Freymiller AG, Aghaloo TL. Platelet –rich plasma: reddy or not? J Oral Maxillofac Surg. 2004; 62: 484-8.
19. Marx RE, Carlson ER, Eichstadt RM. Platelet-rich plasma growth factor enhancemet for bone grafos. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 1998; 85: 638-46.
20. Nobuyuki TI, Nobushiro H, Kiyoko W, Yasuhisa T, Toshio T, Toshio U. Expression of bone extracellular matrix proteins on osteoblast cells in the presence of mineral trioxide. J Endod. 2007; 33(7): 836-9.
21. Saad AN, Aziza AJ. Evaluation of antifungal activity of mineral trioxide aggregate. J Endod. 2003; 29(12): 826-7.
22. Hemalatha H, Neerav G, Yogesh K, Sadanand K, Shoeb S, Yakub Sandeep M. Single-step apical barrier placement in immature teeth using mineral trioxide aggregate and management of periapical inflammatory lesion using platelet-rich plasma and hydroxyapatite. J Endod. 2008; 34(8): 1020-4.