Abstenção eleitoral e governos progressistas na América Latina : Nicarágua e Venezuela
El presente artigo tiene como objetivo presentar los cambios y continuidades na abstenção electoral, a partir da irrupção de gobiernos con tendencias izquierdistas en América Latina. Desde comienzos da década dos años noventa del siglo pasado han sido elegidos en América Latina una serie de gobiernos de carácter alternativo a las políticas tradicionales, dentro dos cuales Nicaragua y Venezuela son los únicos que conservan el sufragio como un direito y no un deber u obligação. Consideramos que las eleccoes son un mecanismo que permite verificar el nivel de legitimidad de estos gobiernos, así como los índices de
abstenção permiten cotejar en qué medida se crean democracias más estables bajo esas nuevas políticas.
Desde una mirada general al papel da legitimidad no sistema político, señalaremos el papel das eleccoes en los sistemas democráticos de orden liberal burgués. Veremos el carácter dos gobiernos denominados alternativos y examinaremos la evolução del fenómeno abstencionista en los dos países señalados. Las cifras de abstenção electoral en estos dos países desde comienzos da década dos años ochenta del siglo xx, muestra diversas inclinacoes que bien vale la pena considerar frente a la caracterização dos respectivos gobiernos.