El feminicidio : realidad o mentira dentro de la política pública colombiana

Derecho y políticas públicas
Marien Yolanda Correa Corredor

Universidad Cooperativa de Colombia

Noris Mendoza Pérez

Universidad Cooperativa de Colombia

Clara Milena Rincón Guauque

Universidad Cooperativa de Colombia

Yenny Marcela Arenas Rueda

Universidad Cooperativa de Colombia

Erick Johann Aguilar Noriega

Universidad Cooperativa de Colombia

José Eliecer Villamizar Mendoza

Universidad Cooperativa de Colombia

Este ejercicio académico parte del estado del arte del feminicidio en seis países de América Latina —entre ellos Colombia— durante los dos últimos lustros, para evidenciar la necesidad de proponer la tipificación del feminicidio, no como agravante del homicidio, sino como delito autónomo en la legislación colombiana. Se escribió en la línea de política pública, desde las teorías del feminicidio de Diana Russell y de Marcela Lagarde para proteger a las mujeres víctimas, y fue el resultado de dos trabajos de investigación terminados; se concluye con que buena parte de la política pública se apoya la disminución de la violencia contra mujeres y se modifican los imaginarios.

Palabras clave: Feminicidio, misoginia, muerte a mujeres, mujer, violencia de género
Descargas

Cómo citar

Correa Corredor, M. Y., Mendoza Pérez, N., Rincón Guauque, C. M., Arenas Rueda, Y. M., Aguilar Noriega, E. J., & Villamizar Mendoza, J. E. (2014). El feminicidio: realidad o mentira dentro de la política pública colombiana. DIXI, 15(18), 77-100. https://doi.org/10.16925/di.v15i18.648
Métricas
Descargas de archivos
2,897
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/di.v15i18.648