Formación mediada por Simulaciones de Realidad Mixta (MRS) con base en el diagnóstico de funcionamiento de los CMCE en Santander (Colombia)

Artículo de investigación
Yeny Carolina Lozada-Ballesteros

Universidad Cooperativa de Colombia

Sonia Paola Barrios-Galvis

La investigación presenta el diseño de una formación mediada por Simulaciones de Realidad Mixta, basada en el diagnóstico de funcionalidad de los Comités Municipales de Convivencia Escolar (CMCE) en el Departamento de Santander, Colombia. Se exponen los fundamentos teóricos que, desde lo jurídico, institucional y pedagógico, consolidan el escenario de formación, combinados con una sólida base epistemológica y el uso de tecnología de vanguardia. La investigación sigue un enfoque cualitativo, de carácter sociojurídico. Los principales resultados preliminares indican que la formación a través de experiencias inmersivas que replican situaciones reales del entorno educativo fomenta en los miembros de los CMCE la apropiación de conceptos clave para su funcionamiento, así como el desarrollo de habilidades para la gestión eficaz de conflictos y la promoción de la convivencia escolar, necesarios para garantizar una cultura de paz en las escuelas.

Palabras clave: convivencia escolar, educación, comités municipales, simuladores de realidad mixta, establecimientos educativos, sistema nacional
Publicado
2025-03-03
Descargas

Cómo citar

Lozada-Ballesteros, Y. C., & Barrios-Galvis, S. P. (2025). Formación mediada por Simulaciones de Realidad Mixta (MRS) con base en el diagnóstico de funcionamiento de los CMCE en Santander (Colombia). DIXI, 27(DIXI), 1-24. https://doi.org/10.16925/2357-5891.2025.03.06
Métricas
File downloads
43
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2357-5891.2025.03.06