Metaverso y derecho administrativo : ¿es posible asignarle la calidad de administrado a un avatar?

Artículo de investigación
César Luis Correa Zuñiga

Universidad de San Martin de Porres

El presente trabajo de investigación tiene por objeto abordar una cuestión actual relacionada al uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo acelerado que estas generan. Para tal fin, el derecho no puede permanecer ajeno a dichos cambios; sin embargo, el metaverso sigue siendo un escenario sumamente complejo para la concepción clásica del derecho. Por esta razón, resulta pertinente analizar e interrogarnos: ¿Hacia dónde va el derecho? y, sobre todo, ¿qué rol cumple el derecho administrativo en dicho escenario? Desde el estudio de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), nos adentraremos en el escenario clásico y vanguardista del derecho administrativo, con el fin de comprender cómo se están abordando actualmente las intervenciones en el campo de la inteligencia artificial, en particular en el metaverso. Esto nos lleva al interrogante planteado en el título: ¿El avatar ostenta personalidad? Si bien la respuesta pueda parecer obvia, la discusión sobre la materia debe involucrar al derecho administrativo en su rol garante del interés general.

Palabras clave: avatar, brecha digital, derecho administrativo, estrategia reguladora, metaverso, tecnología de la información y comunicación
Publicado
2025-03-03
Descargas

Cómo citar

Correa Zuñiga, C. L. (2025). Metaverso y derecho administrativo: ¿es posible asignarle la calidad de administrado a un avatar?. DIXI, 27(DIXI), 1-24. https://doi.org/10.16925/2357-5891.2025.03.08
Métricas
File downloads
46
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2357-5891.2025.03.08