Etnodesarrollo y gestión territorial en contextos turísticos patagónicos

Artículo de Investigación
Marcelo Impemba

Universidad de Buenos Aires.

Los temas y contenidos expresados en este artículo son el resultado de diferentes proyectos de investigación y extensión universitaria, en los cuales se analizó el desarrollo turístico y su incidencia sociocultural y eco-nómica en comunidades mapuche de la región andina patagónica de Argentina. Abordar el turismo teniendo en cuenta su contexto espacial e histórico, en relación con las comunidades indígenas, representa un amplio campo de investigación sobre aquellos cambios en las condiciones ambientales, territoriales y sus prácticas productivas. Entre los ejes que han guiado el trabajo de campo, se pueden destacar el estudio de sus acciones reivindicativas, las transformaciones territoriales, y las representaciones y estigmatizaciones del resto de la sociedad, desde la perspectiva del etnodesarrollo turístico.

Palabras clave: comunidades mapuche, territorio, relaciones interétnicas, etnodesarrollo turístico, campo turístico
Publicado
21-10-2021
Descargas

Cómo citar

Impemba, M. (2021). Etnodesarrollo y gestión territorial en contextos turísticos patagónicos. Cooperativismo & Desarrollo, 29(119), 1-15. https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.01.09
Métricas
Descargas de archivos
177
Oct 22 '21Oct 25 '21Oct 28 '21Oct 31 '21Nov 01 '21Nov 04 '21Nov 07 '21Nov 10 '21Nov 13 '21Nov 16 '21Nov 19 '212.0
| |
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2382-4220.2021.01.09