Importancia de la formación en procesos de aplicación de política pública para emprendimientos solidarios : Caso Medellín

Martha del Socorro Alzate Cárdenas

Universidad Catolica Luís Amigó

Olga Lucia Arboleda Alvarez

Universidad Catolica Luís Amigó

Este artículo realiza una reflexión sobre la importancia de la formación en procesos de aplicación de política pública para emprendimientos solidarios, a la luz de organizaciones democráticas, autogestionarias, humanitarias y sin ánimo de lucro. El proceso de construcción del artículo tuvo en cuenta aspectos de la política pública de economía solidaria iniciada en Medellín a partir del 2011 articulados a los procesos de formación. Se apoyó en algunos testimonios de beneficiarios, operadores y funcionarios de la administración municipal que han tenido una relación directa con dicha política pública, además de entrevistas con expertos del tema de algunos países de Latinoamérica. Las personas consultadas coinciden en la necesidad de replantear la formación, antes de aplicarse en otras regiones de Colombia.  

 

Palabras clave: Formación, economía solidaria, política pública
Publicado
14-11-2019
Descargas

Cómo citar

Alzate Cárdenas, M. del S., & Arboleda Alvarez, O. L. . (2019). Importancia de la formación en procesos de aplicación de política pública para emprendimientos solidarios : Caso Medellín . Cooperativismo & Desarrollo, 27(115). https://doi.org/10.16925/2382-4220.2019.02.08
Métricas
Descargas de archivos
335
Nov 16 '19Nov 19 '19Nov 22 '19Nov 25 '19Nov 28 '19Dec 01 '19Dec 04 '19Dec 07 '19Dec 10 '19Dec 13 '196.0
| |
Crossref
1
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2382-4220.2019.02.08