Miradas a las economías solidarias : descentralización y regionalismos emergentes en México

Investigación
Jose Guillermo Diaz Muñoz

Universidad Jesuita de Guadalajara

En este artículo se analizan tres experiencias, como referentes empíricos, de la economía social y solidaria en Jalisco, México. Se trata del Sistema de Financiamiento Rural Alternativo (Sifra), una red de cooperativas de crédito rural; Maizud, una empresa social de producción de masa nixtamalizada, y Tradoc, una cooperativa de trabajadores productores de llantas. Se realiza una comparación de estas experiencias desde la perspectiva de los estudios de economía solidaria y los estudios regionales, con su contribución y límites a las alternativas territoriales incluyentes y sustentables. El presente texto consta de los siguientes apartados: la economía social y solidaria como emergencia; los debates teóricos sobre el territorio, la región y los regionalismos; la economía social y solidaria y su relación con la región y los regionalismos; el análisis comparado de las tres experiencias jaliscienses y, para concluir, algunas reflexiones finales.

Palabras clave: economías solidarias, regionalismos, desarrollo territorial, análisis comparado
Publicado
14-11-2019
Descargas

Cómo citar

Diaz Muñoz, J. G. . (2019). Miradas a las economías solidarias: descentralización y regionalismos emergentes en México. Cooperativismo & Desarrollo, 27(115). https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/2982
Métricas
Descargas de archivos
317
Nov 16 '19Nov 19 '19Nov 22 '19Nov 25 '19Nov 28 '19Dec 01 '19Dec 04 '19Dec 07 '19Dec 10 '19Dec 13 '194.0
| |