La economía solidaria en la mejora de la producción y comercialización de los dulces típicos de San Basilio de Palenque
Emprendimiento Solidario e Innovación SocialPropósito: La presente investigación analiza las organizaciones solidarias en San Basilio de Palenque, particularmente las asociaciones de las mujeres de este corregimiento, que producen y comercializan dulces típicos de la región de manera artesanal, dependiendo económicamente de esta labor.
Temas: Esta comunidad presenta problemas económicos, sociales y financieros que imposibilitan su desarrollo.
Desarrollo: Por esto nos preguntamos ¿Cuál es el rol de la economía solidaria en la mejora de la producción y comercialización de los dulces típicos de San Basilio de Palenque?
Conclusiones: A través de una metodologia cualitativa bajo el método etnografico utilizando historias de vida y biografias, encontramos que las organizaciones solidarias aportan a la disminución de la pobreza, mejorando la calidad de vida de la población involucrada, y a su vez, generan desarrollo para la comunidad donde se encuentran. Estas permiten que la comunidad de los mecanismos democráticos efectivos de toma de decisiones (democracia interna); los mecanismos de inserción social, redistribución e inclusión de las vulnerabilidades (justicia social); los impactos obtenidos por las JAC en el entramado social comunitario (construcción del tejido social comunitario); entre otros aspectos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Amanda Vargas Prieto, La crisis de identidad de las cooperativas agrarias en Francia , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 22 Núm. 105 (2014)
- Karen Natalia Fajardo, Amanda Vargas Prieto, Reconocimiento social en el marco del posconflicto en Colombia , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 26 Núm. 113 (2018)
- Amanda Vargas Prieto, Cindy Lorena Fajardo Rodríguez, Yesica Estefanía Romero Rodríguez, Karen Yiseth Nieves Forero, La asociatividad para articular cadenas productivas en Colombia , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 27 Núm. 115 (2019)
- Amanda Vargas Prieto, Diana Paola Figueroa Córdoba, The collective actions in Catatumbo as a means for occupational reconfiguration of the agricultural sector , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 28 Núm. 117 (2020)
- Belén Torcoroma Quintero Bayona, Carlos Alberto Pacheco Sánchez, Amanda Vargas Prieto, La situación de los migrantes venezolanos en Norte de Santander , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 29 Núm. 121 (2021)
- Amanda Vargas Prieto, Duvier Felipe Cruz Suárez, Laura Marcela León Acuña, Condiciones de trabajo decente y buen vivir para el desarrollo pleno de las capacidades de los trabajadores colombianos , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 29 Núm. 120 (2021)