Análisis del contenido de información económico-técnica en las webs de empresas de transporte urbano en España

Emprendimiento Solidario e Innovación Social
https://doi.org/10.16925/co.v25i111.1773

Autores/as

Cecilia Benítez Quevedo Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Pedro M. Balboa La Chica Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Margarita Mesa Mendoza Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Heriberto Suárez Falcón Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Propósito: en el presente trabajo se analiza en qué medida las empresas prestatarias del transporte urbano de pasajeros en España publican en sus webs información de utilidad que permita evaluar la gestión realizada en un determinado periodo.

Temas: se procede a la selección de la muestra de empresas a partir de aquellas que prestan el servicio en las capitales de provincias españolas, por ser los municipios de mayor relevancia y teniendo en cuenta su actividad fundamental y la disposición de sus páginas web.

Desarrollo: a dicha muestra se aplica un cuestionario de diversos ítems, que presta especial atención a aspectos relativos a su organización, actividad, medios de producción técnicos, consumos, recursos humanos e información económica.

Conclusiones: los resultados se presentan tanto en función de la dimensión poblacional de las capitales de provincias como en relación a la gestión directa o indirecta del servicio. Tales resultados ponen de manifiesto la escasa información de carácter económico, a excepción de las tarifas y el número de líneas. Además, las empresas de gestión directa aportan más información que aquellas que gestionan el servicio de forma indirecta

Palabras clave: análisis de contenido, estrategia empresarial, responsabilidad social, transporte urbano
Número
Publicado
2017-06-12

Descargas

Citaciones
Almétricas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Cecilia Benítez Quevedo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Máster en Contabilidad, Auditoría y Fiscalidad Empresarial, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Pedro M. Balboa La Chica, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Máster en Contabilidad, Auditoría y Fiscalidad Empresarial, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Margarita Mesa Mendoza, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Máster en Contabilidad, Auditoría y Fiscalidad Empresarial, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Heriberto Suárez Falcón, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.