El método científico y la nueva filosofía de la ciencia : aportes y perspectivas

José Eriberto Cifuentes Medina

Propósito: En el quehacer de la filosofía de la ciencia y en el proceso arquitectónico de los paradigmas tiene como objetivo primordial la construcción cerebral de un conjunto de paradigmas correspondientes a las inquietudes propias de la filosofía.

Descripción: lo concerniente al tratado de la filosofía de la ciencia, permite inferir que la filosofía y la ciencia se ocupan del saber y del cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza, es decir, si es el proceso de concordancia de la intelección con la realidad permitiendo procesos de aprendizaje y reflexión como su objeto de estudio.

Punto de vista: Entre filosofía y ciencia se da un proceso de conocimiento en el que intervienen tres elementos: un sujeto, un objeto y una relación que se establece entre los dos.

Conclusiones: Se deja en firme la importancia de la filosofía de la ciencia en las investigaciones de diversos campos en la actualidad. Se logra enaltecer la relación entre la filosofía y la ciencia teniendo en cuenta la posición de algunos filósofos y científicos que lo han logrado para efectos de la formación filosófica y científica de los seres humanos.

Palabras clave: ciencia, filosofía, método científico
Publicado
2016-10-01
Descargas

Cómo citar

Cifuentes Medina, J. E. (2016). El método científico y la nueva filosofía de la ciencia: aportes y perspectivas. Rastros Rostros, 18(33). https://doi.org/10.16925/ra.v18i33.1681
Métricas
##plugins.generic.paperbuzz.sourceName.fileDownloads##
4,799
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202698
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/ra.v18i33.1681