Las bibliotecas públicas como escenarios de participación ciudadana e inclusión social

Jonatan Cuadros Rodríguez
Jackeline Valencia

Instituto Tecnológico Metropolitano

Alejandro Valencia Arias

El objetivo de este artículo es analizar la importancia de las bibliotecas públicas en los contextos de desarrollo social y participación en las comunidades. Para esto se identifica la importancia de las bibliotecas públicas como espacios de encuentro social y convivencia ciudadana, presentando el caso de los parques biblioteca de Medellín como una estrategia exitosa para fomentar la inclusión y la participación ciudadanas. Se concluye que las bibliotecas públicas son espacios propicios para la inclusión, desde la oferta igualitaria de servicios tecnológicos, informáticos, culturales, sociales y de acceso al conocimiento. Este artículo es producto de la investigación realizada en el 2012 y que se titula “Estrategias de comunicación pública para la participación ciudadana en los Parques Biblioteca. Estudio de caso en el Parque Biblioteca Fernando Botero de la ciudad de Medellín”, dentro del semillero de Investigación de la Facultad de Comunicaciones-Sinfacciones, de la Universidad de Antioquia.

Palabras clave: bibliotecas públicas, cultura, inclusión, participación ciudadana
Descargas

Cómo citar

Cuadros Rodríguez, J., Valencia, J., & Valencia Arias, A. (2013). Las bibliotecas públicas como escenarios de participación ciudadana e inclusión social. Rastros Rostros, 15(29). https://doi.org/10.16925/ra.v15i29.699
Métricas
##plugins.generic.paperbuzz.sourceName.fileDownloads##
4,882
Jan 1970Jul 1970Jan 1971Jul 1971Jan 1972Jul 1972Jan 1973Jul 1973Jan 1974Jul 1974Jan 1975Jul 1975Jan 1976Jul 1976Jan 1977Jul 1977Jan 1978Jul 1978Jan 1979Jul 1979Jan 1980Jul 1980Jan 1981Jul 1981Jan 1982Jul 1982Jan 1983Jul 1983Jan 1984Jul 1984Jan 1985Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/ra.v15i29.699