Evaluación del Programa AMISTAD y Diversión en una muestra de niños mexicanos
Artículos originales de investigaciónIntroducción: los síntomas de ansiedad en niños pequeños pueden tener consecuencias negativas como el deterioro del funcionamiento familiar e interpersonal, y puede llevar al desarrollo de un trastorno de ansiedad; por ello, es importante la prevención.
Objetivo: evaluar la efectividad del programa Fun FRIENDS en la reducción de los síntomas de la ansiedad de los niños y en la promoción de competencias emocionales y conductuales como un factor de protección en una muestra de niños mexicanos.
Metodología: los participantes incluyeron 49 niños de primer grado en una escuela primaria junto a sus maestros. El programa fue implementado por los maestros en sesiones semanales realizadas en el aula durante 12 semanas consecutivas. El resultado se midió con un diseño cuasiexperimental pretest postest. Las medidas incluyeron la Preeschool Anxiety Scale (PAS) para padres, la Behavioral and Emotional Rating Scale (BERS-2) para padres y la Strengths and Difficulties Questionnare (SDQ) para padres y maestros.
Resultados: los hallazgos muestran un decremento en la subescala de ansiedad por separación del PAS, un incremento en las subescalas interpersonales, intrapersonales y afectivas del BERS-2, y un incremento en el comportamiento prosocial de acuerdo con el SDQ.
Conclusiones: los resultados sugieren el programa Fun FRIENDS promete ser efectivo como un programa de intervención temprana basada en la resiliencia de los niños mexicanos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Julia Gallegos Guajardo, Norma A. Ruvalcaba Romero, Audra Langley, Diana Villegas Guinea, Prevención selectiva de la ansiedad y promoción de la resiliencia , Pensando Psicología: Vol. 11 Núm. 18 (2015)