La psicología como una práctica social comunitaria y su lugar en la construcción colectiva
Artículo de reflexión no derivado de investigaciónComprender la psicología como práctica social implica revisar desarrollos teóricos que se han dado desde la Psicología Social Comunitaria (PSC) y los aportes de diversas posturas teóricas de la psicología, sociología y trabajo social. Hablar de la psicología como práctica social es aceptar que como disciplina debe trascender la esfera de lo privado para dar sentido y aportar a la construcción de lo público. Para ello, se asume que la comunidad no se restringe a un espacio geográfico de convivencia y que se entiende como escenario e instrumento potenciador del desarrollo humano y social; además que la práctica social se da en tanto en toda acción prime la transformación social desde una posición empírica y del acercamiento teórico-práctico a las realidades sociales de grupos y comunidades. La psc podrá entenderse como práctica social cuando reconozca dentro de sus acciones a los otros como actores sociales y le apueste a la transformación social.