Alcance y aplicación del concepto de gasto público social en el ordenamiento jurídico colombiano

Universidad Cooperativa de Colombia
Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga. Asesora jurídica de la Secretaría General de la Electrificadora de Santander, Colombia.
email: angelikita.rojas@hotmail.com
Adalina Campos, Roberto Mendieta Casatti & Milciades Cantillo. El gasto social en Panamá. Revista Centroamericana de Administración Pública. 2005. At. 255.
Andrés Mideros Mora, Wladymir Brborich, Roberto Salazar, Adriana Robles & Alejandro Salazar. Gasto social y etnicidad en el Ecuador: análisis de la inversión pública en el Ecuador en educación, salud, infraestructura, vivienda, desarrollo productivo y programas sociales. Hexagon Consultores. (2008).
Aquiles Álvarez Valero. Comportamiento del gasto público social en Venezuela. Análisis de conjunto para el periodo 1980-1998. Págs. 59-86. Universidad de los Andes. (2004
Carlos Alfonso Valenzuela Perdomo. http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.eurosocialfiscal.org%2Fuploads%2Fdocumentos%2F20080429_110421_Coordinacion_presupuestaria_-_Guatemala.ppt&ei=tWHtUdOxEozc8ASi3oCICg&usg=AFQjCNFWZnvVOXU3622ldZ37C78OlCDlBg&bvm=bv.49478099,d.eWU. (Junio 12, 2012).
Carlos Eduardo Vélez. Gasto social y desigualdad: logros y extravíos, estudio de la incidencia del gasto público social en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Edición Diagramas Ltda. (1996).
Constitución Política de Colombia. [Const.] Art. 366. Julio 7 de 1991. (Colombia)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-337 de 1993. (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa: Agosto 19 de1993).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-547 de 1994. (M.P. Carlos Gaviria Díaz: Diciembre 1 de 1994).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-541 de 1995.(M.P. Jorge Arango Mejía: Noviembre 23 de 1995).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-015 de 1996. (M.P. José Gregorio Hernández Galindo: Enero 23 de 1996).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-317 de 1998.(M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz: Diciembre 10 de 1998).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-1165 del 2000. (M.P. Alfredo Beltrán Sierra: Septiembre 6 del 2000).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-1064 del 2001. (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa: Octubre 10 del 2001).
Diego Eduardo López Medina. El derecho de los jueces. Legis. (2000).
Damián Bonari. La medición del Gasto Social en la Argentina: avances y desafíos metodológicos. Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales. Ministerio de Economía y Producción de Argentina. (2007).
Decreto 111 de 1996. [Presidencia de la República]. Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto. Enero 15 de 1996. Art. 41.
eclac. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/40379/lcl32-35e.pdf. (Junio 6, 2012).
Euroscuola. http://www.euroscuola.eu/allegati/la%20politica%20della%20spesa.pdf.2012. (1 de junio del 2012).
Horacio Serpa Uribe. Informe de Gestión 2008-2011. Secretaría de Planeación de la Gobernación de Santander. (2012).
Hugo Palacios Mejía. La Economía en el Derecho Constitucional Colombiano. Editorial Biblioteca Vigente. (1999).ipea. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/4648/BRASIL.pdf. (Junio 1, 2012).
Isabel Lucía León Solís. Gasto social en Costa Rica. Dirección General de Presupuesto Nacional, Ministerio de Hacienda. (2011).
Jefrey Lizardo. El gasto social en la República Dominicana 1995-2005: tendencias y desafíos. Unidad de Análisis Económico Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana. (2005).
Jorge Espitia. Notas sobre el gasto público social. En Viva la Ciudadanía. http://viva.org.co/cajavirtual/svc0031/arti-culo03.pdf.
Jesús Ruiz Huerta Carbonell. El déficit de servicios sociales. ¿Qué pasó con el gasto social en España? Revista Circunstancia. Mayo del 2004. http://www.ortegaygasset.edu/fog/ver/373/circunstancia/ano-ii---numero-4---ma-yo-2004/ensayos/el-deficit-de-servicios-sociales---que-paso-con-el-gasto-social-en-espana-#0
Jorge Abrahão de Castro & José Celso Jr. Cardoso. Políticas sociais no Brasil: Gasto social do governo federal de 1988 a 2002. Questão Social e Políticas Sociais no Brasil Con-temporâneo. ipea. (2005).
Ley 152 de 1994. Por la cual se establece la ley orgánica del Plan de Desarrollo. Julio 15 de 1994. D.O. No. 41.450. Leonardo Gasparini, Rocío Carbajal, Facundo Crosta, Gon-zalo Fernández & Francisco Haimovich. La distribución del gasto social en Nicaragua. Universidad Nacional de La Plata Argentina, cedlas. (2007)
Liliana Alvarado Baena & Mariana Campos Villaseñor. Avance, análisis, investigación y estudios para el desarrollo. Serie: El gasto social en México. El gasto social como herramienta redistributiva. Fundación idea, a.c. (2009).
Mauricio Alfredo Plazas Vega. Apreciaciones sobre Hacienda Pública: Presupuesto, Gasto Público e Ingresos Tributarios. (Ponencias, Memoria 23, Tomo 1, Bogotá D.C). En: Vigesimoterceras Jornadas Colombianas De Derecho Tributario. Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
Mauricio Alfredo Plazas Vega. Derecho de la Hacienda Pública y Derecho Tributario: Las ideas políticas de la hacienda pública. Editorial Temis S.A. (2000).
Martha García Pino & Mayley González Alcover. Gasto social en Cuba, concepto, alcance, metodología, experiencia y propuestas. xxxv Seminario Internacional de Orçamento Público, Brasil. (2008).
Ordenanza No. 08 del 2008. [Asamblea Departamental de Santander]. Por Medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo Departamental. Mayo 30 del 2008.
Organization for Economic Coperation and Development. http://www.oecd.org/els/socialpoliciesanddata/socialex-pendituredatabasesocx.htm#socx_data. (1 de junio, 2012).
pnud Honduras. http://www.undp.un.hn/PDF/informes/-2003/Capitulo_2.pdf. (Junio 12, 2012).
Reto Bertoni & Paola Azar. Identificación y análisis del gasto público social en Uruguay 2002-2005. Ministerio de Desarrollo Social Universidad de la República. (2006).
Rodrigo Martínez & María Paz Collinao. El gasto social en El Salvador, el Paraguay y el Perú. Págs. 20-34. Cepal. (2010).
senplades. http://web.usal.es/~janton/Files/Docs/JCM%20&%20JIA%20%282012%29%20SENPLADES.pdf. (Junio 12, 2012).
Yajaira Fernández. Gasto público social en Venezuela: respuestas institucionales a las funciones del gasto público y una revisión empírica del gasto social en Venezuela. pnud. (2003).
Every single author of the articles has to declare that is an original unpublished work exclusively created by them, that it has not been submitted for simultaneous evaluation by another publication and that there is no impediment of any kind for concession of the rights provided for in the contract.
In this sense, the authors committed to await the result of the evaluation by the journal DIXI before considering its submission to another medium; in case the response by that publication is positive, additionally, the authors committed to respond for any action involving claims, plagiarism or any other kind of claim that could be made by third parties.
At the same time, the authors have to declare that they are completely in agreement with the conditions presented in their work and that they cede all patrimonial rights. These rights involve reproduction, public communication, distribution, dissemination, transformation, making it available and all forms of exploitation of the work using any medium or procedure, during the term of the legal protection of the work and in every country in the world, to the Universidad Cooperativa de Colombia Press.