Impacto de un derecho humano legislado en la disminución de la pobreza en México

Artículo de investigación
Silvia Matallana Villegas

Universidad Autónoma de Querétaro

La constitucionalización del derecho universal a la pensión del adulto mayor constituye una evidencia de que el Congreso mexicano está en condiciones de promover una legislación sólida acorde a los derechos humanos. Con ello, cumple con su función principal de promover el bienestar, maximizando la utilidad general al disminuir los niveles de pobreza en la población. Igualmente, protege a las minorías más vulnerables. No obstante, para cumplir con este propósito, la legislatura no solo debe insertar los derechos en la legislación, sino que además tendrá que especificar estándares precisos para garantizarlos a través de una efectiva materialización, expresando de manera detallada su contenido y por tanto facilitando su exigibilidad.

Palabras clave: derechos humanos, legislatura, pensión del adulto mayor, pensiones no contributivas, pobreza
Publicado
2024-12-02
Descargas

Cómo citar

Matallana Villegas, S. (2024). Impacto de un derecho humano legislado en la disminución de la pobreza en México. DIXI, 27(1), 1-23. https://doi.org/10.16925/2357-5891.2025.01.07
Métricas
File downloads
67
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2357-5891.2025.01.07