Problemas de protección jurídica de las personas civiles privadas de la libertad personal como consecuencia de la agresión armada de la Federación Rusa contra Ucrania
El artículo trata sobre los problemas de protección legal de los ciudadanos ucranianos detenidos por el estado agresor. Los autores se centran en los civiles, quienes tienen un estatus legal internacional especial en tiempos de guerra. Se analizan por separado tres grupos de problemas: cuestiones de legislación nacional, problemas organizativos y estructurales, y cuestiones de aplicación de actos jurídicos internacionales. Se enfatiza que la presencia de estos problemas dificulta la creación de un mecanismo especial para la identificación y retorno a Ucrania de los civiles detenidos por el estado agresor. Se señala que la imperfección de la legislación nacional causa la existencia de varios problemas sistémicos en la protección social, económica, y organizativa y legal de los civiles detenidos por el estado agresor. Se explican las razones de los problemas organizativos y estructurales, que están principalmente relacionados con la ausencia de un Estado Protector, lo que también complica el proceso de identificación y retorno de los ciudadanos ucranianos detenidos por el estado agresor. Se estableció que el principal problema en la aplicación de los actos jurídicos internacionales en el área investigada es la naturaleza declarativa de las formas de influencia de las instituciones internacionales, que son incapaces de obligar al estado agresor a detener la violencia y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos. El artículo ofrece recomendaciones para las autoridades y la sociedad civil sobre el desarrollo en Ucrania de un mecanismo especial para la identificación y retorno de civiles detenidos por el estado agresor.