Mundo rural, tecnología y producción orgánica

Hernando Zabala Salazar

Fundación Universitaria Luis Amigo

Gran parte del conflicto político colombiano, traducido en la acción protagónica de grupos armados asentados en territorios de baja presencia estatal, se explica por la existencia de un bajo nivel de desarrollo agrícola en el país y la imposibilidad de hacer realidad una reforma agraria. A lo anterior se agrega el impacto que ha producido la transformación del país en el mundo rural. No es un secreto que la re-estructuración de la economía rural debe ser un proceso de transformación social y regional que termine con el extenso atraso que mantiene al campesino colombiano en las mismas condiciones de finales del siglo xix. Por ello, es urgente dar respuesta integral a todas estas situaciones y proceder a la formulación de políticas públicas que favorezcan la democratización de la propiedad, la producción con base asociativa, la generación de valores agregados a los productos tradicionales del campo, la producción para la autosuficiencia alimentaria del país, el acceso a los mercados, el mejoramiento del ingreso familiar y la oportunidad para que la población rural se acerque al disfrute de la vida.

Palabras clave: asociatividad, desarrollo local, producción orgánica, ruralidad, tecnología agraria
Descargas

Cómo citar

Zabala Salazar, H. (2014). Mundo rural, tecnología y producción orgánica. Cooperativismo & Desarrollo, 21(103), 81-90. https://doi.org/10.16925/co.v21i103.677
Métricas
File downloads
861
Jan 1970Jul 1970Jan 1971Jul 1971Jan 1972Jul 1972Jan 1973Jul 1973Jan 1974Jul 1974Jan 1975Jul 1975Jan 1976Jul 1976Jan 1977Jul 1977Jan 1978Jul 1978Jan 1979Jul 1979Jan 1980Jul 1980Jan 1981Jul 1981Jan 1982Jul 1982Jan 1983Jul 1983Jan 1984Jul 1984Jan 1985Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/co.v21i103.677