Evaluación organizacional una MIPYME del sector gastronómico : estudio de caso con herramienta de autodiagnóstico empresarial

Artículo de Investigación
Camilo Mauricio Grillo Torres

Corporacion Universitaria de Asturias

Catalina Rocío Vega

Corporación Universitaria de Asturias

Claudia Patricia Gómez Espinosa

Universidad Cooperativa de Colombia

William Eduardo Mosquera Laverde

Universidad Cooperativa de Colombia

El autodiagnóstico organizacional, se define como una evaluación completa de las áreas que afectan el logro de las metas dentro de una organización; se presenta un estudio de caso aplicado en una PYME del sector gastronómico. El objetivo del estudio es verificar y explicar las actividades de autodiagnóstico realizadas dentro de la empresa como unidad de análisis, para ello, se utiliza un enfoque descriptivo cualitativo que permita establecer un autodiagnóstico por medio de una herramienta ofimática fin de inducir una adecuada gestión administrativa y operativa. Durante el desarrollo del estudio, se identificaron fortalezas en la calidad de los procesos de la empresa, pero también se encontraron deficiencias en las áreas de marketing y finanzas, principalmente debido a la debilidad en las acciones estratégicas de la planificación del marketing, así como a una deficiente planificación financiera y falencias en el análisis y control en esta área. El estudio concluye que es necesario fortalecer la gestión de marketing y financiera de la empresa en la perspectiva de lograr una administración calificada de la organización.

Palabras clave: Autodiagnóstico organizacional, Pequeña empresa, Ofimática, Gestión organizacional , Estrategia
Publicado
21-12-2024
Descargas

Cómo citar

Grillo Torres, C. M., Vega, C. R. ., Gómez Espinosa, C. P., & Mosquera Laverde, W. E. (2024). Evaluación organizacional una MIPYME del sector gastronómico: estudio de caso con herramienta de autodiagnóstico empresarial. Cooperativismo & Desarrollo, 32(130), 1-21. https://doi.org/10.16925/2382-4220.2024.03.09
Métricas
File downloads
91
Dec 22 '24Dec 25 '24Dec 28 '24Dec 31 '24Jan 01 '25Jan 04 '25Jan 07 '25Jan 10 '25Jan 13 '25Jan 16 '25Jan 19 '256.0
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2382-4220.2024.03.09