Reconocimiento social en el marco del posconflicto en Colombia : el caso de las zonas de reserva campesina
Conocimiento y reflexiónPropósito: este trabajo de reflexión se enfoca en dilucidar cómo las zonas de reserva campesina (zrc) se pueden considerar una estrategia de reconocimiento social.
Temas: son varios los aspectos a tratar a través de este recorrido, entre estos resaltan nociones como la justicia, el reconocimiento y, principalmente, la identidad campesina colombiana.
Desarrollo: se ha evidenciado que las zrc han generado un impacto positivo en la medida en la que han permitido el restablecimiento de la identidad del campesinado en las zonas donde se han establecido, de modo tal que fortalecen las comunidades y las hacen partícipes de las decisiones en el ámbito social, en el económico y en el ambiental, entre otros.
Conclusiones: el territorio ha jugado un papel primordial en el desarrollo de las labores agrícolas, propias del modo de vida y de la idiosincrasia del campesino colombiano, por tanto, la figura de las zrc tiene que ver con su reconocimiento social tanto a nivel poblacional como cultural y, por ende, su trascendencia histórica ha repercutido en el presente.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Diego Arturo Cano Parra, Michael Stiven Guillén Cruz, Mayra Evelyn Matiz Piza, Amanda Vargas Prieto, La economía solidaria en la mejora de la producción y comercialización de los dulces típicos de San Basilio de Palenque , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 25 Núm. 111 (2017)
- Amanda Vargas Prieto, La crisis de identidad de las cooperativas agrarias en Francia , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 22 Núm. 105 (2014)
- Amanda Vargas Prieto, Cindy Lorena Fajardo Rodríguez, Yesica Estefanía Romero Rodríguez, Karen Yiseth Nieves Forero, La asociatividad para articular cadenas productivas en Colombia , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 27 Núm. 115 (2019)
- Amanda Vargas Prieto, Diana Paola Figueroa Córdoba, The collective actions in Catatumbo as a means for occupational reconfiguration of the agricultural sector , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 28 Núm. 117 (2020)
- Belén Torcoroma Quintero Bayona, Carlos Alberto Pacheco Sánchez, Amanda Vargas Prieto, La situación de los migrantes venezolanos en Norte de Santander , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 29 Núm. 121 (2021)
- Amanda Vargas Prieto, Duvier Felipe Cruz Suárez, Laura Marcela León Acuña, Condiciones de trabajo decente y buen vivir para el desarrollo pleno de las capacidades de los trabajadores colombianos , Cooperativismo & Desarrollo: Vol. 29 Núm. 120 (2021)