La política de inclusión social, valoración y servicios ambientales del reciclaje en Bogotá

Inclusión Social y Desarrollo
Edisson Armando Tarupi Montenegro

Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente

Gonzalo De La Fuente De Val

Universidad Autónoma

Introducción: Las interrelaciones e interdependencia que se desarrolla en un espacio urbano desde el punto de vista de un ecosistema social y ecológico requieren de la acción conjunta y planificada en atención a las políticas públicas. Metodología:  La valoración económica ambiental requiere, en primer lugar, de una metodología exploratoria para establecer las preferencias de los hogares, empresas y sociedad por conservar los servicios ambientales del reciclaje y, desde este punto de vista, se hace una descripción de la población o los hogares que serán elegidos aleatoriamente en toda la ciudad de Bogotá, asimismo, se utiliza un modelo Logit para determinar la “disponibilidad a pagar” (DAP). Resultados: La metodología de valoración contingente permite estimar el valor monetario que la población le da al reciclaje. Lo cual permite estimar la disponibilidad a pagar – DAP- por lo servicios ambientales del reciclaje, mediante un modelo Logit, teniendo en cuenta variables sociales y económicas.Conclusiones:  Agregando la DAP promedio estimada,  con todos los hogares en Bogotá, se recaudarían 2.395.244.880 millones de pesos, los cuales constituyen una inversión que se traduce en mejor ingreso para los recicladores en favor de la calidad de vida sostenible. 

Palabras clave: Bogotá, Política pública, Reciclaje, Servicios ambientales, Valoración económica
Publicado
04-02-2016
Descargas

Cómo citar

Tarupi Montenegro, E. A., & De La Fuente De Val, G. (2016). La política de inclusión social, valoración y servicios ambientales del reciclaje en Bogotá. Cooperativismo & Desarrollo, 23(107). https://doi.org/10.16925/co.v23i107.1253
Métricas
File downloads
1,350
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/co.v23i107.1253