Alternativas de modelos de negocios para las mipymes colombianas desde la responsabilidad social empresarial, el comercio justo, los negocios inclusivos y el valor compartido

Emprendimiento Solidario e Innovación Social
Patricia Hernández Bernal

Universidad de La Salle

Propósito: el objetivo de este artículo es proponer una alternativa estratégica a los empresarios de las mipymes y a los nuevos emprendedores colombianos, a partir de la responsabilidad social empresarial
(rse), el comercio justo, los negocios inclusivos y el valor compartido, como opción de nuevas formas de producción y creación de desarrollo. Descripción: se presenta de forma independiente cada uno de
los temas al realizar un recorrido sucinto, con el fin de sensibilizar al lector en relación con las nuevas prácticas de hacer negocios. Punto de vista: se considera pertinente y oportuno establecer una reflexión
académica, la cual lleva a la visualización de los campos de acción de la rse en el caso colombiano. Es así como es necesaria una investigación que, en primera instancia, brinde la claridad sobre las raíces
teóricas de la rse, y, al mismo tiempo, se construya un marco teórico, en el cual sea posible identificar los conceptos con los que guarda relación. Conclusiones: el compromiso de los nuevos empresarios o
empresarios renovados debe ser pensar en el progreso de la calidad de vida de sus empleados y el buen vivir de sus familias, logística inversa y sostenibilidad de la cadena de suministro, entre otros aspectos.
Palabras clave: Asociatividad empresarial, comercio justo, MIPYMES, negocios inclusivos, responsabilidad social empresarial (RSE), valor compartido
Publicado
04-02-2016
Descargas

Cómo citar

Hernández Bernal, P. (2016). Alternativas de modelos de negocios para las mipymes colombianas desde la responsabilidad social empresarial, el comercio justo, los negocios inclusivos y el valor compartido. Cooperativismo & Desarrollo, 23(107). https://doi.org/10.16925/co.v23i107.1251
Métricas
File downloads
758
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/co.v23i107.1251