Nanoemprendimiento en el marco de la Industria 5.0 : un análisis basado en el método cualitativo de estudio de caso

Artículo de Investigación
Rosa Azalea Canales-García

Universidad Autónoma del Estado de México

Rafael Juárez Toledo

Universidad Autónoma del Estado de México

Juvenal Rojas Merced

Universidad Autónoma del Estado de México

Los nanoemprendimientos son negocios gestionados por individuos denominados nanoemprendedores, quienes representan actores trascendentales en el entorno de la Industria 5.0. A diferencia de los nanoemprendedores tradicionales, los nanoemprendedores schumpeterianos se distinguen por su capacidad de adaptación, resiliencia ante los desafíos del entorno, enfoque en la sostenibilidad y habilidad para establecer relaciones de cooperación. El objetivo de este trabajo es analizar cómo se inserta el nanoemprendedor schumpeteriano en la Industria 5.0, concebida como un sistema basado en relaciones de cooperación. Para ello, se propone, en primer lugar, un modelo teórico-conceptual denominado Sistema Nanoemprendedor, orientado a identificar las categorías que vinculan al nanoemprendedor schumpeteriano con este contexto. En segundo término, se llevó a cabo un estudio de caso cualitativo en la ciudad de Toluca, Estado de México. Los resultados revelaron que, aunque el nanoemprendimiento schumpeteriano es gestionado por un solo individuo, comparte valores fundamentales que son equiparables a los preceptos de la Economía Social y Solidaria, tales como la colaboración y el compromiso para generar impacto social y económico.

Palabras clave: Nanoemprendedor Schumpeteriano, Industria 5.0, Redes de cooperación, Estudio de caso
Publicado
21-12-2024
Descargas

Cómo citar

Canales-García, R. A., Juárez Toledo, R., & Rojas Merced, J. . (2024). Nanoemprendimiento en el marco de la Industria 5.0: un análisis basado en el método cualitativo de estudio de caso. Cooperativismo & Desarrollo, 32(129). https://doi.org/10.16925/2382-4220.2024.02.04
Métricas
File downloads
100
Dec 22 '24Dec 25 '24Dec 28 '24Dec 31 '24Jan 01 '25Jan 04 '25Jan 07 '25Jan 10 '25Jan 13 '25Jan 16 '25Jan 19 '255.0
|
https://plu.mx/plum/a/?doi=10.16925/2382-4220.2024.02.04