Proposal of orienting basis of the action to stimulate the conforming abilities of personal development from the subject “Psychology of personality” in Municipal Universitarian Schools conditions

Universidad de Holguín Cuba
Licenciado en Psicología, miembro activo del grupo Estudios Científicos sobre Desarrollo Humano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Holguín
email: adiazp@ict.uho.edu.cu
Almaguer, L. (2009), La resolución de problemas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la psicología en la semipresencialidad [tesis doctoral], Holguín, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Doctorado en Ciencias de la Educación.
Álvarez, I. (1997a), Investigación cualitativa. Diseños humanísticos interpretativos [en soporte electrónico], Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Departamento de Psicología, Santa Clara, Universidad Central Las Villas (u.c.v.l.).
— (1997b), Modalidades y modelos de investigación [en soporte electrónico], Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Departamento de Psicología, Santa Clara, Universidad Central Las Villas (u.c.v.l.).
Bozhovich, L. (1976), La personalidad y su formación en la edad infantil, La Habana, Pueblo y educación.
Comisión Nacional de Carrera de Psicología (2008), Plan de estudio, Licenciatura en Psicología, Habana, Ministerio de Educación Superior (mes).
Cordovés Santiesteban, A. (2009a), Habilidades estratégicas de aprendizaje en estudiantes de Psicología de la SUM Holguín [tesis de maestría], Holguín, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Maestría en Ciencias de la Educación.
— (2009b), Apuntes de conferencias, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Sede Universitaria Municipal, Holguín, Cuba.
— (2009c), Comunicaciones personales [en soporte electrónico], Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”. Sede Universitaria Municipal, Holguín, Cuba.
Corral Ruso, R. (1999), “Las lecturas de la zona de desarrollo próximo” (en soporte electrónico), en Revista Cubana de Psicología, vol. 16, núm. 3, pp. 4930-4937.
— (2001), “El concepto de Zona de Desarrollo Próximo: una interpretación” (en soporte electrónico), en Revista Cubana de Psicología, vol. 18, núm. 1, pp. 5710-5718.
Cruz Tomás, L. (2006), Psicología del desarrollo. Selección de lecturas, La Habana, Félix Varela.
Fariñas León, G. (2001), Toward a hermeneutical reconstruction of galperin’s theory of learning, La Habana, Félix Varela.
— (2004a), “L. S. Vygotski en la educación superior contemporánea: perspectivas de aplicación” (en soporte electrónico), en: Curso pre-evento Congreso UNIVERSIDAD-2004, La Habana, Félix Varela.
— (2004b), Maestro para una didáctica del aprender a aprender, La Habana, Pueblo y educación.
— (2005), Psicología educación y sociedad. Un estudio sobre el desarrollo humana, La Habana, Félix Varela.
— (2008), “Aprender a aprender en la educación superior: Experiencia cubana desde una perspectiva Vygotskyana” [en línea], disponible en:http://revistas.mes.edu.cu/, recuperado: 29 de marzo de 2009.
Galperin, P. (2006a), “Tipos de orientación y tipos de formación de las acciones y de los conceptos”, en Segarte Iznaga, A. L.; Martínez Campos, G. y Rodríguez Pérez, M. E., Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, pp. 243-256, La Habana, Félix Varela.
— (2006b), “Sobre la investigación del desarrollo intelectual del niño”, en Segarte Iznaga, A. L.; Martínez Campos, G. y Rodríguez Pérez, M. E., Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, pp. 247-263, La Habana, Félix Varela.
García, D. (2009), Estilos de vida y formación de psicólogos: describiendo sus interrelaciones en un estudio de caso. [tesis de maestría], Holguín, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Maestría en
Ciencias de la Educación.
Horruitiner Silva, P. (2006), La Universidad Cubana: el modelo de formación, La Habana, Félix Varela.
Ibarra Mustelier, L. (2005), Psicología y educación: una relación necesaria, La Habana, Félix Varela.
Ministerio de Educación Superior (mes) (2007),Resolución núm. 210/2007. Reglamento de trabajo docente y metodológico, La Habana, mes.
Morin, E. (1999), Los siete saberes necesarios de la educación del futuro, París, Unesco.
Rodríguez Gómez, G.; Gill Flores, J. y García Jiménez, E. (2002), Metodología de la investigación cualitativa, La Habana, Félix Varela.
Rodríguez-Mena, M. (2003), “La calidad de los aprendizajes como problema actual de la educación. Bases epistemológicas y psicológicas”, en Revista Cubana de Psicología, vol. 20, núm. 2, pp. 6502-6511.
Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela.
Vela Valdés, J. (2007), Los retos de la nueva universidad cubana, La Habana, mes.
Vygotsky, L. (1987), Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores, La Habana, Ciencias Sociales.
— (2006a), “La crisis de los siete años”, en Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela.
— (2006b), “Interacción entre aprendizaje y desarrollo”, en Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela.
— (2006c), Pensamiento y lenguaje, La Habana, Félix Varela
As the author of the article, I declare that is an original unpublished work exclusively created by me, that it has not been submitted for simultaneous evaluation by another publication and that there is no impediment of any kind for concession of the rights provided for in this contract.
In this sense, I am committed to await the result of the evaluation by the journal Pensando Psicología before considering its submission to another medium; in case the response by that publication is positive, additionally, I am committed to respond for any action involving claims, plagiarism or any other kind of claim that could be made by third parties.
At the same time, as the author or co-author, I declare that I am completely in agreement with the conditions presented in this work and that I cede all patrimonial rights, in other words, regarding reproduction, public communication, distribution, dissemination, transformation, making it available and all forms of exploitation of the work using any medium or procedure, during the term of the legal protection of the work and in every country in the world, to the Universidad Cooperativa de Colombia Press.