Factores que influyen en la formación de tutores de nivel medio superior para la atención en salud mental
Introducción. En los últimos años, se ha vuelto indiscutible la necesidad de abordar situaciones emocionales en estudiantes de diferentes niveles educativos.
Objetivo. El objetivo del estudio es analizar los factores que influyen en la adquisición de conocimientos en salud mental por parte de los tutores de nivel medio superior, considerando su percepción sobre su capacidad y su preparación para la atención a crisis.
Método. Se empleó un diseño cuantitativo, transversal descriptivo-correlacional, con una muestra no probabilística de casos tipo conformada por 228 profesores-tutores de nivel medio superior, pertenecientes a 15 preparatorias públicas del estado de Nayarit (México), con edades comprendidas entre los 23 y 70 años.
Resultados. Los resultados indicaron una necesidad común de brindar apoyo psicológico a estudiantes, principalmente en problemáticas como: depresión, ansiedad y estrés académico; asimismo se evidenció una percepción moderada a baja de conocimientos sobre primeros auxilios psicológicos, así como una falta de capacitación formal en este aspecto entre los participantes. También, se observó que la capacitación y ciertos conocimientos específicos están positivamente asociados con el desarrollo de prácticas en salud mental, mientras que la edad y otros conocimientos relacionados muestran una asociación negativa.
Conclusiones. En conclusión, se resalta la importancia de fortalecer la capacitación de los profesores en salud mental y manejo de crisis para mejorar la atención y apoyo a los estudiantes en el ámbito educativo de nivel medio superior.