Prácticas de crianza parental y conducta antisocial en adolescentes en conflicto con la ley
Universidad de San Buenaventura Medellín, extensión Armenia.
email: germanchocg22@yahoo.es
Universidad de San Buenaventura Medellín.
email: german.cabrera@usbmed.edu.co
Universidad de San Buenaventura Medellín, extensión Armenia.
email: german.cabrera@usbmed.edu.co
Universidad de San Buenaventura Medellín, extensión Armenia
email: german.cabrera@usbmed.edu.co
Universidad de San Buenaventura Medellín, extensión Armenia.
email: german.cabrera@usbmed.edu.co
Objetivo: determinar la relación entre las prácticas de crianza parental y la conducta antisocial en adolescentes vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescente. Método: el presente estudio se enmarcó en una investigación cuantitativa, descriptiva-correlacional de temporalidad transversal. La población fueron los adolescentes vinculados al sistema de responsabilidad penal y la muestra se determinó siguiendo un muestreo no probabilístico-intencional. En total participaron, 70 adolescentes vinculados al SRPA. Instrumentos: Ficha de caracterización, escala de prácticas parentales de Andrade y Betancourt (2008) y la entrevista neuropsiquiátrica para adolescentes. Resultados: El 80% refiere trastorno de conducta antisocial, se encontró además que el control conductual materno tiene diferencia significativa respecto al grupo de las personas con trastorno antisocial (U= 1134.500; p= .014) y en el caso del grupo de género, la diferencia estaba en el control psicológico materno (U= 354.000; p= .00). El control conductual materno mostró relacionarse con el trastorno de conducta disocial (Coef.= .222; p= .014 ≤ .05). El control psicológico materno y el género se relacionaron (Coef.= .240; p= .00 ≤ .01). Conclusiones: La variable determinante para el caso de la muestra de adolescentes con conducta antisocial fue el control conductual materno y según el género fue el control psicológico, confirmando la importancia que tiene la influencia de las prácticas maternas en la construcción del comportamiento prosociales en adolescentes.
Andrade, P. P. y Betancourt, O. D. (2008). Escala Prácticas Parentales para adolescentes: PP-A. Universidad Nacional Autónoma de México.
Andrade, P., Betancourt, O., Vallejo, A., Celis, B. y Rojas, R. (2012). Prácticas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes. Salud mental, 35, 29-36.
Ato. M., López., J. y Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de psicología,29(3), 1038-1059. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511
Betancourt, D. y Andrade, P. (2011). Control parental y problemas emocionales y de conducta en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 20(1), 27-41.
Borrás, T. (2014). Adolescencia: definición. vulnerabilidad y oportunidad. Correo científico medico de Holguín, 18(1), 5-7.
Calleja, N., Álvarez, A., Contreras, R. y Nares, P. (2018). Estilos de crianza como predictores del comportamiento tabáquico adolescente. Pensamiento psicológico,16(1), 7-18. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI16-1.ecpc
Carrillo-Urrego, A. (2018). Castigos en la crianza de los hijos e hijas: un estado de la cuestión. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud,16(2), 719-740. https://doi.org/10.11600/1692715x.16206
Casais, D., Flores, M. y Domínguez, A. (2017). Percepción de prácticas de crianza: análisis confir-matorio de una escala para adolescentes. Acta de investigación psicológica, 7(2), 2717-2726. https://doi.org /10.1016/j.aipprr.2017.06.001
Cassidy. J., Jones, J. & Shaver, P. (2013). Contributions of Attachment Theory and Research: A Framework for Future Research. Translation. and Policy. Development and Psychopathology, 25(4), 1415-1434. https://doi.org/10.1017/S0954579413000692
Colón-Soto, M., Díaz, V., Soto, O. & Santana, C. (2005). Mini International Neuropsychiatric Interview para Niños y Adolescentes (MINI-KID) Versión en español. Medical Outcome Systems.
Cortés-Cortés, M., Alfaro, A., Martínez, V. y Veloso, B. (2019). Desarrollo cerebral y aprendizaje en adolescentes: Importancia de la actividad física. Revista médica de Chile, 147, 130-131.
Delval, J. (2002). El desarrollo humano. Siglo XXI.
Díaz, J. (2006). Identidad, adolescencia y cultura. Jóvenes secundarios en un contexto regional. Revista mexicana de investigación educativa, 11(29), 431-457.
Díaz-García, N. y Moral-Jiménez, M. V. (2018). Consumo de alcohol y conducta antisocial e impulsi-vidad en adolescentes españoles. Acta colombiana de Psicología,21(2), 110-120. http://www.dx.doi.org/10.14718/ACP.2018.21.2.6
Ekechukwu, R. (2018). Influence of Family Type (Single/Step-Parent) and Parenting Styles (Authoritarian/Authoritative) on Adolescent’s Social Behaviour in Yenagoa L.G.A. of Bayelsa State. International Journal of Humanities Social Sciences and Education,5(1), 92-97. http://dx.doi.org/10.20431/2349-0381.0501014
Feixa, C. (2011). Past and Present of Adolescence in Society. The ‘Teen Brain’ Debate in Perspective. Neuroscience and Biobehavioral Reviews,35(8).Ferrando, L., Bobes, J. & Gibert, J. (2000). Mini International Neuropsychiatric Interview. Instituto IAP-Madrid.
Gaeta, M. y Galvanovskis, A. (2011). Propensión a conductas antisociales y delictivas en adolescen-tes mexicanos. Psicología Iberoamericana,19(2),47- 54.
Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Revista chilena de pediatría,86(6), 436-443. https://doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.07.005
García, C. y Parada, D. (2018). “Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y social in-serta en las políticas públicas. Universitas Humanistica, 85, 347-373. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh85.cach
García, D., Hernández-Lalinde, J., Espinosa-Castro, J-F. y Soler, M. (2020). Salud mental en la ado-lescencia montevideana: una mirada desde el bienestar psicológico. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39(2), 182-190. https://bit.ly/3vToHCUHall, S. (1904). Adolescence. Appleton
Hawkins, A. & Haskett, M. (2014). Internal Working Models and Adjustment of Physically Abused Children: The Mediating Role of Self-Regulatory Abilities. The Journal of Child Psychology and Psychiatry, 55(2), 135-143. https://doi.org/10.1111/jcpp.12118
Henao, M. y Solórzano, B. (2012). Una aproximación al desarrollo del pensamiento en el adoles-cente. Revista universitaria Eafit, 100, 53-60.
Hirschi, T. (1969). Causes of Delinquency. Universidad de California.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (icbf). (2018). Política nacional de infancia y adolescen-cia 2018-2030.https://bit.ly/3iRFa5o
Ives, E. (2014). La identidad del Adolescente. Como se construye. Adolescere, 2(2), 14-18.
Kazdin, A. y Buela-Casal, A. (1994). Conducta Antisocial. Evaluación, tratamiento y prevención en la infancia y adolescencia. Pirámide.
Lahire, B. (2007). Infancia y adolescencia: de los tiempos de socialización sometidos a constricciones múltiples. Revista de antropología social, 16, 21-38. Lozano, A. (2014). Teoría de teorías sobre la adolescencia. Última década, 40, 11-36.
Marchiori, H. (2011). Psicología criminal. Porrua,Martínez, D., Amaya, D. y Calle, P. A. (2019). Prácticas de crianza y comunicación familiar: una estrategia para la socialización primaria. Poiésis, 16(36), 111-125. https://doi.org/10.2150 1/16920945.3193
Masten, A. S. & Barnes, A. J. (2018). Resilience in Children: Developmental Perspectives. Children,5(7), 98. https://doi.org /10.3390/children5070098
Méndez, M., Andrade, P. y Peñaloza, R. (2013). Prácticas parentales y capacidades y dificultades en preadolescentes. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 15(1), 99-118.
Mendoza, R. (2018). La adolescencia como fenómeno cultural. Universidad de Huelva.
Meza, I. (2017). Ezequiel A. Chávez y la secularización del adolescente mexicano: Ensayo de psicología de la adolescencia (1928). Relaciones Estudios de Historia y Sociedad. 150, 247-279. https://doi.org/10.24901/rehs.v38i150.303
Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Boletín de salud mental Salud mental en niños. niñas y adolescentes. https://bit.ly/3mD2Z1y
Mota, A. (2014). Una reflexión hermenéutico-analógica del parentesco como carácter simbólico de la conformación de las relaciones humanas en la forma de familia. Efemérides mexicanas, 32(95), 264-285.
Moral-Jiménez, M. & Pelayo-Pérez, L. (2016). Factores sociodemográficos y familiares en menores de España con medida judicial, cívicos e infractores. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 1217-1233. https://doi.org/10.11600/1692715x.14223210715
Padrón, C. y García, T. (2018). Trastornos mentales y homicidio. Revista Cubana de Medicina General Integral, 34(1), 4-13.
Páez-Martínez, R. (2017). Tendencias de investigaciones sobre la familia en Colombia. Una perspectiva educativa. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(2), 823-837. https://doi.org/10.11600/1692715x.1520331052016
Palacios, J. y Andrade, P. (2008). Influencia de las prácticas parentales en las conductas problemas de los adolescentes. Investigación Universitaria Multidisciplinaria, 7(7), 7-18.
Paternina, D. y Pereira, M. (2017). Funcionalidad familiar en escolares con comportamientos de riesgo psicosocial en una institución educativa de Sincelejo (Colombia). Salud Uninorte, 33(3), 429-437.
Peralta, A., Therán, A., Pardo, M. y Sánchez, S. (2018). La responsabilidad parental en adolescentes infractores de la ley colombiana. alcances y limitaciones para la reducción de la criminalidad juvenil. [Trabajo de grado para optar al título de abogado]. Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio, Facultad de Derecho.
Pulido, S., Castro-Osorio, J., Peña, M. y Ariza-Ramírez, D. P. (2013). Pautas, creencias y prácticas de crianza relacionadas con el castigo y su transmisión generacional. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11(1), 245-259.
Rivera, R. y Cahuana, M. (2016). Influencia de la familia sobre las conductas antisociales en adolescentes de Arequipa-Perú. Actualidades en psicología,30(120), 85-97. http://dx.doi.org/10.15517/ap.v30i120.18814
Rodríguez, H., Espinosa, A. y Pardo, C. (2013). Función familiar y conductas antisociales y delictivas de adolescentes de instituciones públicas educativas de la ciudad de Ibagué – Colombia. Revista vanguardia psicológica, 3(2), 137-149.
Rodríguez, J. y Duque, A. (2011). Factores de protección y conducta antisocial en adolescentes escolarizados: Un análisis de género. Capítulo criminológico, 39, 49-82.
Rodríguez, L. M. (2016). Conductas antisociales: entorno y autoestima en adolescentes mexicanos. Trabajo Social Hoy, 78, 7-27. http://dx.doi.org /10.12960/issn.1134-0991
Rodríguez, P. y Mazón, J. (2020). Estilos parentales y acoso escolar en una muestra de niños de primaria. Alternativas en psicología, 44, 37-52.
Romero, N. (2015). Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar. [Trabajo de grado presentado; Maestría en Psicología]. Repositorio UNAL. https://bit.ly/3boakgk
Ruiz, L. (2013). Psicología del adolescente y su entorno. Siete días médicos. https://bit.ly/3arxbHx
Ruvalcaba-Romero, N., Gallegos-Guajardo, J., Caballo. V. y Villegas-Guinea, D. (2015). Prácticas parentales e indicadores de salud mental en adolescentes. Psicología desde el caribe,33(3), 223-236. http://dx.doi.org/10.14482/psdc.33.3.9485
Sanabria, A. y Uribe, A. (2010). Factores psicosociales de riesgo asociados a conductas problemáticas en jóvenes infractores y no infractores. Perspectivas psicológicas, 6(2), 257-274.
Sánchez, A., Xóchitl, I. y Robles, F. (2018). Conductas antisociales-delictivas en adolescentes: relación con el género. la estructura familiar y el rendimiento académico. Alternativas psicológicas, 38, 80-98.
Sánchez-Gómez, M., Oliver, A., Adelantado-Renau, M., y Bresó, E. (2020). Inteligencia emocional y ansiedad en adolescentes: una propuesta práctica en el aula. Quaderns Digitals:Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, (91), 74-89. https://bit.ly/3CE5Jm4
Secretaría de Salud Departamental del Quindío. (2018). Análisis de Situación en Salud.
Shehzadi, F., Safdar, R., Batool, I., & Ali, A. (2018). Effect of Perceived Parenting Styles on Disruptive Behavior among Adolescents. Peshawar Journal of Psychology and Behavioral Sciences, 4(1), 1-13.
Vargas-Rubilar, J. A., Richaud, M. C., y Oros, L. B. (2018). Programa de promoción de la parentalidad positiva en la escuela: un estudio preliminar en un contexto de vulnerabilidad social. Pensando Psicología, 14(23). https://doi.org/10.16925/pe.v14i23.2265
Velásquez, A. (2007). Lenguaje e identidad en los adolescentes de hoy. Ágora, 7(1), 1-197.
Zacarías-Salinas. X. y Andrade, P. (2014). Una escala para evaluar prácticas parentales que promueven la conducta prosocial en preadolescentes. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, 2(38), 117-135.
Derechos de autor 2021 Pensando Psicología
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Atribución: Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia.